La programación de marzo de 2023 de Teatro Lara sacarÔ pecho por la producción creada y/o dirigida por mujeres. Por ello, tras el estreno de CÔmara lenta el pasado 15 de febrero, el cual continuarÔ durante todo el mes de marzo todos los miércoles a las 22:00 horas, se estrenarÔ La saga el 5 de marzo, dirigida por Cristina Higueras. Asimismo, el 2 de marzo llegarÔ ”A muerte!, obra escrita por Rebeca Ledesma. También continuarÔn éxitos como Hijos de los 90, escrita por Lucía Estévez, Migas de migajas y Lo que sea. La historia secreta de Baby Jane, de CHOS o FAN, de Eva Ramos y Laura Ledesma.

Programación de marzo de 2023 de Teatro Lara

Programación de marzo de 2023 de Teatro Lara

Blanca Oteyza y Cristina Higueras son dos de las creadoras que vivirÔn sus estrenos durante la programación de marzo de 2023 de Teatro Lara. En la línea de la cartelera del decano madrileño, los textos contemporÔneos y las creadoras tienen un hogar donde instalarse en el centro de Madrid. En el caso de Oteyza, el pasado 15 de febrero subió el telón de CÔmara lenta en la Sala Lola Membrives, estreno absoluto a nivel nacional. La saga de Higueras llegarÔ el 5 de marzo.

CÔmara lenta es una obra escrita por Eduardo Pavlovsky durante su exilio, referente de ese teatro argentino que nunca deja indiferente. Maestro que perfila la humanidad y la sensibilidad de sus personajes hasta poner la piel de gallina. En este caso, reúne bajo el mismo techo a Dagomar, una antigua gloria del boxeo; Amílcar, su entrenador, y Rosa amiga de ambos. Sujetos despedazados que encuentran en casa de Dagomar un refugio dentro del terrible contexto que los atraviesa. En la dirección, Blanca Oteyza, pone una vez mÔs su sello de preciosismo, sensibilidad y compromiso sobre el escenario.

La saga es una comedia de Ramón Madaula en la que Cristina Higueras dirige a Gonzalo Ramos, Aníbal Soto y Laura Ledesma. La hija de una de las familias de mÔs rancio abolengo decide invertir el orden de sus apellidos para poner a su madre por delante en un gesto de reivindicación. El padre, portador del apellido de la saga familiar buscarÔ mil subterfugios para evitarlo. Este montaje llega a la Sala CÔndido Lara como montaje principal los domingos a las 20h30.

Programación de marzo de 2023 de Teatro Lara

Estreno absoluto de '”A muerte!'

Otra directora desembarcarÔ en el Lara con su montaje y un estreno absoluto: ”A muerte! En este caso, Rebeca Ledesma firma el texto y dirige esta loca comedia musical que traslada al público a la gran final del concurso de cantantes ”AMUERTE!, cuyos finalistas compiten por ser los dos únicos elegidos para ser los nuevos protagonistas del gran espectÔculo musical. Es en directo, por lo que durante los momentos de corte a publicidad, se ve el backstage, donde sobre todo los regidores del programa y un estrafalario presentador cogen el protagonismo. Incluye interpretaciones en directo de quince temas musicales.

Estas tres creadoras se suman a las que ya exhiben sus trabajos en el Teatro Lara como Lucƭa EstƩvez, directora de Hijos de los 90; CHOS con dos obras dirigidas en cartelera Migas de migajas, Lo que sea. La historia secreta de Baby Jane; y Eva Ramos y Laura Ledesma que pasan a la sala CƔndido Lara con FAN.

Dime que todo estĆ” bien

MƔs estrenos

En marzo, ademÔs, llegarÔn a la programación de marzo de 2023 del Teatro Lara tres nuevos montajes: Donde mueren las palabras, Dime que todo estÔ bien y Solo. Un musical de amor improvisado.

La primera subirÔ el telón el 10 de marzo y nace del talento de Ángel Caballero quien también dirige el montaje y es uno de sus protagonistas. Cuenta la historia de cuatro amigos de la infancia que deciden abandonar su ciudad natal para trasladarse juntos a Madrid en busca de sus sueños. Pero pronto, las mentiras, los secretos, las envidias y los celos pondrÔn a prueba esa amistad que parecía indestructible. Y descubrirÔn que la vida no es tan maravillosa como nos la venden. Ni, quizÔ, tan larga. Este texto trata de un problema acuciante en nuestra sociedad, el suicidio juvenil, pero apuesta, por un mensaje positivo y optimista, de esperanza. Y por la risa, ante todo. La risa que cura, nunca la que hiere.

Dime que todo estƔ bien se podrƔ disfrutar desde el 16 de marzo. Del director de PapƔ y el resto, Un peral entra por la ventana y OFF, Marcos FernƔndez Alonso, llega esta comedia agridulce compuesta por ocho escenas que transcurren a lo largo de veinticuatro horas; un dƭa en la vida de cinco personajes que se cruzan en las calles de una ciudad cualquiera.

La última en llegar en marzo serÔ Solo. Un musical de amor improvisado, protagonizada por Luis de Pablo, actor, músico, improvisador y profesor de improvisación teatral, bajo la dirección de Ignacio López, fundador de la compañía Impromadrid Teatro y la Escuela de Improvisación Teatral de Impromadrid Teatro. El espectÔculo cuenta con música en directo.

Estreno de Sofá y dos cuerpos

MƔs cartelera

Y, por supuesto continúan los dos montajes de mÔs éxito en los últimos meses: La madre que me parió, con María José Ayuso (Aída), Juana Cordero (CÔmera Café, La que se avecina) y Aurora SÔnchez (Cancún de Olivares, El Apagón de Yllana, Tres y Arizona, de Juan Carlos Rubio, Acacias 38); y Punto y coma, de Montgomery Entertainment estarÔn también en cartel durante estos días de asueto.

En la Lola Membrives, el público podrÔ seguir disfrutando de SofÔ y dos cuerpos, una comedia dramÔtica sobre el respeto y la tolerancia en la pareja que nace de resultado de un proceso de investigación sobre las relaciones sentimentales. También en esta sala, el montaje mÔs personal de Eloy Arenas: La inmortalidad es pasajera, escrita e interpretada por este actor que vuelve al espectÔculo unipersonal jugando con el pasado, presente y futuro mostrando, desde la duda, los hechos históricos mÔs relevantes de la historia, relacionÔndolos con acontecimientos y personajes actuales. Potente, humorístico, divertido, tierno, provocador.

Por último, destacar como gran estreno de febrero Blackbird, un montaje que confronta a una víctima de abuso con su verdugo quince años después. Dirigido por Fernando Sansegundo el montaje pone en escena un texto de David Harrower.

”No te pierdas la programación de marzo de 2023 de Teatro Lara!

FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­