El Teatro Lara inicia su nueva temporada celebrando el 143 aniversario de su apertura. AdemĆ”s, comienza con un total de cinco estrenos. La pasada temporada 2022-2023 obtuvo mĆ”s de 204.000 espectadores, aumentando en un 11% con respecto al aƱo anterior, viĆ©ndose que se ha convertido en todo un referente del teatro en Madrid. MĆ”s de 45 montajes y 20 eventos, esta temporada promete sorprender aĆŗn mĆ”s. Conoce la programacioĢn de septiembre de 2023 de Teatro Lara.
Resumen
ProgramacioĢn de septiembre de 2023 de Teatro Lara
La llegada de la nueva temporada siempre es un momento de celebración en el Teatro Lara. AdemĆ”s de los magnĆficos estrenos que ya calientan motores para dar lo mejor al pĆŗblico madrileƱo, septiembre es mes de aniversario. AƱo tras aƱo, el decano del teatro privado de Madrid conmemora el milagro maravilloso de soplar velas en el corazón de la capital liderando la primera lĆnea de la escena espaƱola. Y, como siempre, el Lara reluce con la prioridad de ofrecer al pĆŗblico una propuesta de teatro que aĆŗna calidad, entretenimiento y grandes talentos.
Con la programacioĢn de septiembre de 2023 de Teatro Lara toca conmemorar el 143 aniversario y el teatro lo harĆ” con cinco estrenos: Desencantadas, El show de Tit, Trans plantar, ArchipiĆ©lago y Las trĆ”gicas payasas de Shakespeare llegan a la cartelera del Lara con el nuevo curso para amortiguar con su arte la depresión post-vacacional con una buena dosis de carcajadas, diĆ”logos reflexivos y todo el talento de los elencos y los equipos artĆsticos y tĆ©cnicos de las compaƱĆas y del propio teatro.

Consolidación y respaldo del público
āEl equipo del Teatro Lara ha trabajado con todo su empeƱo para arrancar esta nueva temporada y volver a ofrecer a nuestro pĆŗblico lo mejor de nosotros mismos. La reciĆ©n terminada temporada ha demostrado el respaldo absoluto de los espectadores de Madrid a las propuestas teatrales que ofrecemos y eso nos impulsa en este nuevo cursoā, subraya su director, Antonio Fuentes.
Y es que, en los Ćŗltimos doce meses, el Lara ha registrado mĆ”s de 204.000 espectadores mientras que en la temporada anterior la cifra ascendió a 183.500. Este aumento de mĆ”s del 11% consolida la tendencia de crecimiento de los Ćŗltimos aƱos, porcentaje que es mucho mĆ”s alto si contabilizamos las invitaciones de compaƱĆa o los abonados al teatro, llegando a los 242.000 espectadores.

Gran estreno para el nuevo curso
El gran estreno de la programacioĢn de septiembre de 2023 de Teatro Lara en la CĆ”ndido Lara viene de la mano del teatro musical, que en esta temporada se realiza de la mano de Desencantadas. HabrĆ” que esperar hasta el 29 de septiembre para disfrutar de esta comedia que estrena de forma absoluta la compaƱĆa TĆo Caracoles y que codirigen Ramón Paso y Sergio Lombardo. Blancanieves, Bella Durmiente, Cenicienta, Bella, MulĆ”n, Sirenita, Pocahontas, Rapunzel, Bradour Badour y La Princesa que Besó al Sapo asaltarĆ”n el escenario del Teatro Lara para contar, a travĆ©s de parodias de canciones, bailes y comedia (mucha comedia), cual es su situación actual despuĆ©s del āy vivieron felices y comieron perdicesā⦠o no tanto.
El espectÔculo no puede llegar en un mejor momento por su rabiosa actualidad: aborda temas como los estereotipos de belleza, la raza, la orientación sexual, la apropiación cultural, la misoginia y la obsesión por la cultura de las princesas que pretende homogeneizarnos. Desencantadas triunfó en Broadway, donde ganó el Mejor Musical OffBroadway en los Outer Critics Circle Awards y los Off Broadway Alliance Awards, elegido por Playbill como Lo Mejor del Año 2014. Ahora llega por primera vez a España.
La otra gran obra que regresa tras su parón veraniego a la Sala CÔndido Lara el 12 de septiembre es La madre que me parió, comedia dirigida por Gabriel Olivares (Burundanga, El nombre, CÔdiz) que arranca su séptima temporada y cumple 500 funciones a mitad de septiembre. Con un elenco renovado para hacer las delicias del público que abarrota las butacas desde su estreno.
Calidad y diversidad
A la sala Lola Membrives, llegan los otros cuatro estrenos de apertura de temporada. El show de Tit, de IrĆŗ Teatro, serĆ” el primer montaje en llegar el 10 de septiembre, un divertido espectĆ”culo en el que tres titiriteros dan vida al protagonista, Tit, utilizando la tĆ©cnica japonesa de manipulación conocida como bunraku. Mediante el humor y la parodia, se hace un repaso por aquellas vivencias, pelĆculas y programas de televisión que marcaron a una generación entera. Esa que aĆŗn jugó con muƱecos de trapo y que ahora anda a la deriva.
Abordando un tema de plena actualidad, el 12 de septiembre el Lara estrena ArchipiĆ©lago, monólogo escrito y protagonizado por BegoƱa Caparrós en el que aborda el problema de la vivienda cada martes. Los inquilinos de una vivienda son trasladado temporalmente a un barco tras suicidarse uno de ellos ante su inminente desahucio. ArchipiĆ©lago invita a ingresar en el Ćntimo universo de tres seres cuyas vidas han sido pausadas espacial y temporalmente por no tener un hogar. Un barco, como una isla de los menos privilegiados, sin un destino claro, es una alusión a la metĆ”fora de Caronte, el mĆtico barquero que trasladaba las almas errantes de los muertos de un mundo a otro.

Los que llegan y los que se van
Otra de las novedades de esta temporada es la llegada de Pep Noguera con su monólogo Trans-plantar, que llega a Madrid por primera vez tras un rotundo Ć©xito en Mallorca y Barcelona. Bajo la dirección de Tomeu CaƱellas, Noguera relata con el humor, sĆ”tira e ironĆa que siempre le han caracterizado sus complicaciones de salud desde muy joven.
Aun asĆ, no le han impedido seguir con su trabajo de artista desde hace 25 aƱos al frente de DiabĆ©ticas aceleradas, como icono del Madrid mĆ”s moderno, hasta recibir de adulto un doble trasplante que le salvó la vida, despuĆ©s de haber pasado por dos trasplantes frustrados. Noguera rinde homenaje a esa generosidad de los donantes de órganos, siempre desde el punto de vista de la alegrĆa de vivir, ademĆ”s de familia, amigos, doctores, fans y desconocidos que le han dado tantas fuerzas para llegar hasta aquĆ. Los miĆ©rcoles a partir del 13 de septiembre.
Sin olvidar que en septiembre aĆŗn hay oportunidad de disfrutar con algunos de los Ć©xitos de la temporada estival: La importancia de llamarse Ernesto de Ramón Paso y su compaƱĆa PasoAzorĆn; CĆ”diz, dirigida por Gabriel Olivares; o Lo positivo de fracasar en el amor, monólogo de Pablo PiƱeiro dirigido por Fran Perea.
A lo largo del mes, ademÔs, regresan montajes con una gran acogida en su paso por el Lara la anterior temporada. Se trata de Punto y coma (producción del Lara), SofÔ y dos cuerpos, Los sombreros olvidados, Otra vuelta de tuerca, Donde mueren las palabras (que celebrarÔ su función número 50 en octubre) y la taquillera Madres. Y continúan en cartelera Santas y Perversas, que en octubre sopla las velas de sus 100 funciones, al igual que Filomena, que a comienzos de septiembre cumple también su centenar de funciones sobre las tablas del Lara.
Con teatro, es mejor la vuelta al cole
Las y los mĆ”s pequeƱos de la casa tambiĆ©n tiene su hueco en el Teatro Lara para afrontar el comienzo del curso con una sonrisa. En septiembre, hasta cinco espectĆ”culos estĆ”n dedicados al pĆŗblico infantil y familiar. Uno de los estrenos mĆ”s recomendados, el dĆa 17, lo protagonizan Las trĆ”gicas payasas de Shakespeare, en la que cuatro payasas amantes del teatro shakesperiano, se atrincheran en un teatro del extra radio a punto de ser clausurado para dar a conocer sus originales versiones de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta.
TambiĆ©n regresan al Lara La reina que todo lo prohibĆa, Alicia en el paĆs de las maravillas, El Gato con botas. El Miau...sical y El pequeƱo Mozart que arrancarĆ” el mes de octubre.
AQUĆ toda la programacioĢn de septiembre de 2023 de Teatro Lara.
FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM