Una vez conseguido el estrellato televisivo gracias a Shameless y The Bear, Jeremy Allen White busca hacer lo mismo en la gran pantalla. Para ello se pone en la piel de una de las más grandes leyendas del rock, Bruce Springsteen, más conocido como el Boss. Lo hace en Springsteen: Deliver Me From Nowhere, la última adición a la larga lista de biopics musicales que han llegado desde Hollywood tras el éxito de Bohemian Rhapsody (2018). Scott Cooper (Los crímenes de la academia, Antlers: Criatura oscura) es el encargado de dirigir y escribir la película, que cuenta en su reparto, entre otros, con Jeremy Strong, Stephen Graham o Odessa Young. Estreno el 24 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Springsteen: Deliver Me From Nowhere
Título original: Springsteen: Deliver Me From Nowhere
Reparto:
Jeremy Allen White (Bruce Springsteen)
Jeremy Strong (Jon Landau)
Paul Walter Hauser (Mike Batlan)
Odessa Young (Faye Romano)
Stephen Graham (Douglas Springsteen)
Gaby Hoffmann (Adele Springsteen)
Marc Maron (Chuck Plotkin)
David Krumholtz (Al Teller)
Grace Gummer (Barbara Landau)
Johnny Cannizzaro (Steve Van Zandt)
Harrison Gilbertson (Matt Delia)
Lynn A. Freedman (Gladys)
Stephen Singer (Psiquiatra)
Año: 2025
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Director: Scott Cooper
Guion: Scott Cooper. Libro: Warren Zanes
Fotografía: Masanobu Takayanagi
Música: Jeremiah Fraites. Canciones: Bruce Springsteen
Género: Drama. Biográfico
Distribuidor: Twentieth Century Studios España
Tráiler de 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'
Dónde se puede comprar el libro
Sinopsis
La película narra la creación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen, publicado en 1982. Grabado con una grabadora de cuatro pistas en el dormitorio de Springsteen en Nueva Jersey, el álbum marcó un momento crucial en su vida y está considerado como una de sus obras más perdurables: un disco acústico crudo y evocador, poblado por almas perdidas que buscan una razón para creer.
Dónde se puede ver la película en streaming
Los demonios
Viene siendo habitual que en la retahíla de biopics centrados en músicos la música como tal no sea la principal protagonista, y Springsteen: Deliver Me From Nowhere no se desvía de lo visto en anteriores trabajos del estilo.
En este sentido Scott Cooper, quien se basa en el libro del mismo nombre de Warren Zanes, presenta, con un estilo frío, pero al mismo tiempo con sensibilidad, el peor momento de la vida de Bruce Springsteen. Y es que el trauma y la depresión del Boss, explicado por el mismo cantante décadas después de lo sucedido, son el principal hilo conductor de la película. Cooper no esconde en ningún momento cuál es su objetivo: mostrarnos como la estrella del rock lidió con una enfermedad que ni siquiera él sabía que tenía. Y ahí entra Nebraska, un álbum que lo cambió todo para el artista.
Nebraska
Porque si bien la salud mental de Bruce Springsteen es el corazón de la cinta, la creación y producción de Nebraska (1982) es una parte muy importante de la historia. Desde la grabación del disco, pasando por la creación de las letras de las canciones, Scott Cooper muestra con respeto y delicadeza lo que significó ese trabajo para Springsteen. Aquí es donde Springsteen: Deliver Me From Nowhere triunfa rotundamente, ayudada en parte por el personaje de Jeremy Strong, Jon Landau. El manager del cantante no puso pegas al proyecto, arriesgado en el momento. De hecho, su forma de actuar (en especial con la depresión de su representado) contrasta con otros personajes del estilo en otros biopics.
De alguna manera Nebraska fue una forma de curar heridas para el Boss. También una realización personal con la que emprender el camino de tratar su salud mental y no aislarse. Aquí es donde Scott Cooper hace énfasis en la importancia de saber y querer buscar ayuda. De no vivir en un bucle de remordimientos y culpa autoinfligida. También en el perdón, y cómo hay más contiendas que las nuestras propias.
La mirada de Jeremy Allen White
Todo esto sería imposible sin la entrega y sentimiento que impone Jeremy Allen White como Bruce Springsteen. Cualquiera que haya visto sus dos grandes papeles en televisión sabe de la facilidad de White para emocionar. Su Lip Gallagher vivió de todo en Shameless. Carmy en The Bear es uno de los personajes más atormentados de la reciente televisión. Con una simple mirada, o un leve microgesto, las interpretaciones del intérprete neoyorquino contienen más información que cualquier diálogo. Y esta no es la excepción.
También hay que destacar el papel de Jeremy Strong, quien película a película va construyendo una carrera cada vez más relevante en Hollywood. Tras su salto a la fama con el protagonismo en Succession, Strong realiza una sólida actuación, destacando su química y compenetración con White en las escenas que comparten.
Conclusión de 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'
A partir de la interpretación llena de sensibilidad de Jeremy Allen White, Springsteen: Deliver Me From Nowhere nos sumerge en el peor momento del Boss. Poniendo la salud mental como pieza central la cinta nos habla de la importancia de saber y querer buscar ayuda. De no vivir en un bucle de remordimientos y culpa autoinfligida. En medio de ello, el proceso de creación de Nebraska se alza como lo mejor de la película.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM