o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

viernes, julio 4, 2025

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"Cagliostro": Orson Welles es Cagliostro

0
Cagliostro
Aún hoy en día la figura del "conde" Cagliostro resulta tan desconocida como enigmática. Se trató de una especie de alquimista, mago y embaucador...

"Cinco tumbas al Cairo", una de las películas favoritas de Quentin...

0
Cinco tumbas al Cairo
Cinco tumbas al Cairo es una producción estadounidense de 1943. Dirigida por Billy Wilder (El Apartamento, El Crepúsculo de los Dioses, Con Faldas y...

"Voces de Muerte": Alguien será asesinado esta noche

0
Voces de muerte
Voces de muerte (Sorry, Wrong Number), es una mezcla cinematográfica de cine negro y thriller psicológico estrenada en 1948. El guion tiene su fundamento...

"El chico": cuando Chaplin me devolvió la sonrisa

0
El Chico
El chico es una de las películas más icónicas de la historia del cine, que fue escrita y dirigida por el inigualable Charles Chaplin....

"Godzilla, Japón bajo el terror del monstruo": Metáfora sobre la bomba...

0
Gozdilla Japón bajo el terror del monstruo
Godzilla Japón bajo el terror del monstruo es una película japonesa de 1954. Dirigida por Ishiro Honda (King Kong vs Godzilla, Mothra) tiene en...

"La torre de los siete jorobados" de Edgar Neville: Única y...

0
La torre de los siete jorobados
La torre de los siete jorobados es una de las más conocidas obras del director español Edgar Neville. ¿Quién es capaz de olvidar esas...

"Misión de valientes" (The Dam Buster): una de las influencias de...

0
Misión de valientes (The Dam Buster)
Misión de valientes (The Dam Buster), basada en la novela Los destructores de diques de Paul Brickhill. Es una película del año 1955, dirigida...

"Cuando pasan las cigüeñas": Cine muy rico en su lenguaje visual

2
Cuando pasan las cigüeñas
Cuando pasan las cigüeñas, dirigido por Mikhail Kalatozov (1903 - 1973). Este director cuenta con películas memorables como La Tienda Roja (1969), Soy Cuba...

Rebecca: "Anoche soñé que volvía a Manderley"

2
Rebeca
Rebecca dirigida por Alfred Hitchcock está basada en la novela homónima de Daphne du Maurier publicada en 1938. Tan solo dos años después se...

"El Gabinete del Doctor Caligari": El hipnotizador cumple 100 años

0
El gabinete del doctor Caligari
El Gabinete del Doctor Caligari es una piedra de toque histórica para el devenir del cine en general, y para el de terror en...