La programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023 estarÔ protagonizada por obras de gran calidad, figurando nombres como Juan Mayorga, Alberto San Juan o Pablo Messiez, entre otros. También habrÔ espacio para el Ballet de Kiev, que visita la ciudad asturiana para representar El cascanueces. También habrÔ representación asturiana gracias a obras como El chigre menguante, de Maxi Rodríguez y Yo la quería, de Laura Iglesia. ”Conoce toda la programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023!

La programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023

La programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023, conjunta entre la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer, inicia el otoño con una nutrida oferta artística de quince espectÔculos que se desarrollarÔn en la villa durante el próximo trimestre (octubre, noviembre y diciembre). De ellos destacan tres estrenos absolutos y el retorno a los odeones avilesinos de grandes figuras de la dramaturgia como Juan Mayorga, Alberto San Juan, Pablo Messiez, Mario Gas o Jose Padilla, así como intérpretes de la talla de Carlos Hipólito, Pedro Casablanc, Ana Belén o Lola Casamayor. AdemÔs, la música y la danza vuelven a tener protagonismo gracias al Ballet de Kiev y a la OSPA.

La primera gran cita con el público tendrÔ lugar el sÔbado 7 de octubre a las 20:15 en el Palacio Valdés con la representación de El proceso. Una revisita al clÔsico de Franz Kafka versionada por Ernesto Caballero, que trae la historia del reo enfrentado al imperecedero entramado burocrÔtico-administrativo de la justicia, encarnado por Carlos Hipólito. Una semana mÔs tarde, el viernes 13 de octubre a las 20:00, Pedro Casablanc y Mario Molina  al piano- homenajearÔn sobre las tablas del Auditorio del Centro Niemeyer a Valle-InclÔn en la obra Don Ramón María del Valle-InclÔn. Un espectÔculo dirigido por Xavier Albertí, quien profundiza en los mecanismos creadores del genio gallego por medio de la óptica de Ramón Gómez de la Serna.

Programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023
Foto de "La voluntad de creer" (Coral Ortiz)

De Pablo Messiez a Juan Mayorga

Noviembre comenzarÔ con La voluntad de creer, creación del argentino Pablo Messiez, que se representarÔ en el Auditorio del Centro Niemeyer el viernes 3 de noviembre a las 20:00. Esta ficción, Premio Max 2023 al mejor espectÔculo teatral del año, cuestiona la fe, la irracionalidad y el papel de la voluntad en las decisiones del individuo. El sÔbado 11 de noviembre, a las 20:15, Alberto San Juan presentarÔ su última obra en el Teatro Palacio Valdés. Se trata de Lectura fÔcil, una versión de la novela de Cristina Morales que gira en torno a la vida de cuatro chicas que comparten piso pero que realmente encierra una auténtica disección de nuestra sociedad y sus estructuras.

Diciembre llegarĆ” al Palacio ValdĆ©s con una revisión de Shakespeare en Romeo y Julieta despiertan… el viernes 1 de diciembre a las 20:15. Ideada por el austrĆ­aco Eberhard Petschinka y dirigida por Rafael SĆ”nchez, esta narración reformula la historia y hace a los amantes despertar 400 aƱos mĆ”s tarde para que Julieta, representada por Ana BelĆ©n, se encuentre a un caballero mayor y, Romeo, a una dama desconocida.

Se cerrarÔ el año con el retorno del premio Princesa Juan Mayorga a los escenarios avilesinos. SerÔ en el Auditorio del Centro Niemeyer, el viernes 15 de diciembre a las 20:00, con la representación de María Luisa. Un relato sobre la soledad en que una anciana -interpretada por Lola Casamayor- vive una apasionante realidad en torno a su ficcionada existencia.

Miércoles que parecen jueves
Foto de "MiƩrcoles que parecen jueves" (Entrecajas Producciones Teatrales)

OFF Niemeyer

Off Niemeyer, la sección de las artes escénicas de escenAvilés dedicada a las propuestas dramatúrgicas mÔs innovadoras, contarÔ en la programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023 con otros tres espectÔculos, todos ellos en la Sala Club del Centro Niemeyer: Miércoles que parecen jueves, Ruido (Estreno absoluto) y La caja. El primero, creación de Juan José MillÔs dirigido por Mario Gas narra la perturbadora historia de una mujer que, en un choque de identidades, se enfrenta al propio escritor que concibió la obra. Se representarÔ el viernes 20 de octubre a las 20:00.

El segundo serÔ el estreno absoluto de Ruido, la última concepción del dramaturgo canario Jose Padilla. Una cantante, un concierto y un inquietante organizador donde nada es lo que parece, esa es la idea de este espectÔculo que tendrÔ su cita el sÔbado 18 de noviembre a las 20:00. La tercera y última cita de este trimestre en el Off Niemeyer serÔ con La caja, un teatro autobiogrÔfico sobre las enfermedades mentales ideado y representado por Desirée Belmonte, que saldrÔ a escena el viernes 22 de diciembre a las 20:00.

Programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023

Hecho en Asturias

El ciclo ā€œHecho en Asturiasā€ del Teatro Palacio ValdĆ©s llega en la programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023 con dos estrenos absolutos. En primer lugar, el de El chigre menguante, obra de Maxi RodrĆ­guez, el miĆ©rcoles 11 de octubre a las 20:15. Un viaje a travĆ©s de las anĆ©cdotas de un chigre y sus clientes, encarnados por Luis Alija, Nerea VĆ”zquez, Carlos Mesa o Alberto RodrĆ­guez.

En noviembre, concretamente el miércoles 22 a las 20:15, se estrenarÔ Yo la quería, de Laura Iglesia, una obra profundamente educativa sobre el drama de la violencia hacia las mujeres, en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés. Y cerrarÔ el ciclo el miércoles 29 de noviembre a las 20:15 Ada Byron: La tejedora de números, creada por César L. Alonso bajo la dirección del avilesino Ernesto Arias. Un relato que pretende rescatar la vida de la visionaria matemÔtica Ada Lovelace.

MĆŗsica y danza

Por Ćŗltimo, el apartado ā€œMĆŗsica en escenaā€ contarĆ” con un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). La cita serĆ” el jueves 9 de noviembre a las 20:15 en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura con un programa titulado ā€œEl genio de Bonnā€, que abordarĆ” un repertorio de L.V. Beethoven bajo la batuta de Roman Simovic. Y el sĆ”bado 9 de diciembre a las 20:15, en el marco del programa Cultura en Rede, tendrĆ” lugar en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura un espectĆ”culo musical titulado ā€œRomeo y Julieta de cĆ”maraā€. Una fusión de mĆŗsica y danza con Mario Bernardo al piano, Cristina Gestido a la viola y Daniel FernĆ”ndez y Maite Ezcurra como bailarines.

CerrarĆ” esta variada oferta el Ballet de Kiev, que volverĆ” a AvilĆ©s por Navidad. SerĆ” el domingo 17 de diciembre a las 19:00 en el Auditorio del Centro Niemeyer para interpretar ā€œEl cascanuecesā€, de P.I. Tchaikovski y coreografĆ­a de Marius Petipa.

No te pierdas la programación de escenAvilés de octubre a diciembre de 2023.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE CENTRO NIEMEYER

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­