La Sala Equis ubicada en un edificio histórico en pleno centro de Madrid, donde estuvo el antiguo cine Alba, la última sala porno de la ciudad. Un multiespacio cultural dedicado al cine, conciertos y gastronomía, con una programación mensual cinematográfica basada en ciclos temáticos. La Sala Equis Mayo 2018 contará con los siguientes ciclos: Divina Comedia ("La Vida de Brian", "Con Faldas y a lo Loco", "¿Teléfono Rojo? Volamos hacía Moscú", "Amanece que no es Poco", "Clerks", "Tiempos Modernos", "El Discreto encanto de la Burguesía", "Gato Negro, Gato Blanco", "Atrapado en el Tiempo", "La Muerte de Stalin", "The Party"), Documenta Madrid 2018 ("Bixa Travesty", "Playing Men", "Ainhoa: Yo no soy esa"), Tour D'A ( "Dhogs", "A Ciambra", "Braguino", "Sollers Point") y Rizoma (es un festival internacional único que combina cine, arte, música, y conferencias).

Sala Equis

Ciclos de Cine en Sala Equis Mayo 2018

Divina Comedia

Que un maestro en la materia como Chaplin afirmara que la comedia es el estudio más serio del mundo no es ninguna broma. Riamos por no llorar es lo que debieron pensar esta liga de valientes cineastas que conscientes de lo difícil que es hacer reír decidieron hablarnos de la realidad desde la sátira, la burla, la mofa.

No hay dos risas que suenen igual en una sala de cine, así como no hay dos buenas comedias idénticas. ¿Qué es el sentido del humor? ¿Qué es lo que lo enciende y lo provoca? Desde El regador regado, de los hermanos Lumière,nuestras carcajadas han ido transformándose delante de la gran pantalla.

LA VIDA DE BRIAN (Monty Python´s Life of Brian)
Terry Jones, 1979, UK. Digital – VOSE – 93 min

CON FALDAS Y A LO LOCO (Some Like It Hot)
Billy Wilder, 1959, Estados Unidos. Digital – VOSE – 120 min

¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ (Dr. Strangelove, or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb)
Stanley Kubrick, 1964, UK. Digital – VOSE – 93 min

AMANECE QUE NO ES POCO
José Luis Cuerda, 1989, España. Digital – VO – 106 min

CLERKS
Kevin Smith, 1994, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 99 min

TIEMPOS MODERNOS (Modern Times)
Charles Chaplin, 1936, E.E.U.U. Digital - VOSE - 89 min

EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA (Le charme discret de la bourgeoisie)
Luis Buñuel, 1972, Francia. Digital – VOSE – 100 min

GATO NEGRO, GATO BLANCO (Crna macka, beli macor)
Emir Kusturica, 1998, Yugoslavia. Digital – VOSE – 123 min

ATRAPADO EN EL TIEMPO (Groundhog Day)
Harold Ramis, 1993, E.E.U.U.. Digital – VOSE – 101 min

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017, España. Digital – VO – 90 min

LA MUERTE DE STALIN (The Death of Stalin). Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017, UK. Digital – VOSE – 106 min

THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017, UK. Digital – VOSE – 71 min

DOCUMENTA MADRID 2018

DocumentaMadrid, el festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid dedicado a las múltiples expresiones del cine documental, es el encuentro anual entre creadores profesionales y su público. En la Sala Equis se darán a conocer tres títulos del 9 al 11 de mayo, a las 19.00:

BIXA TRAVESTY
Claudia Priscilla y Kiko Goifman, 2018, Brasil Digital – VOSE – 75 min

PLAYING MEN
Matjaž Ivanišin, 2017, Croacia/Eslovenia. Digital – VOSE – 60 min

AINHOA: YO NO SOY ESA
Carolina Astudillo, 2018, España Digital – VO – 98 min

El sábado 12 y domingo 13, dos pases especiales del Palmarés a las 19 horas.

 

TOUR D'A

TOUR D’A es el ciclo itinerante compuesto por una selección de las películas más destacadas que se podrán ver en el D’A Film Festival Barcelona a principios de mayo.

Desde hace dos años TOUR D’A viaja a varias ciudades de España: Córdoba, Gijón, Palencia, Pontevedra, San Sebastián, Valencia, Vigo... En 2018 Sala Equis se convierte en la sede madrileña donde poder disfrutar del mejor cine de autor internacional tras su paso por el festival de Barcelona.

DHOGS
Andrés Goteira, 2017, España. Digital – VOSE – 85 min

A CIAMBRA
jonas Carpignano, 2017, Italia/Alem/. EEUU/Francia
Digital – VOSE – 120 min

BRAGUINO
Clément Cogitore, 2017, Francia. Digital – VOSE – 49 min

SOLLERS POINT
Matthew Porterfield, 2017, Francia

 

RIZOMA 2018

RIZOMA es un festival internacional único que combina cine, arte, música, conferencias y un compromiso con la comunidad para construir cada edición en torno a un concepto central.

Roku es el número 6 en japonés y para su 6a edición RIZOMA obtiene inspiración y estimulación de los tentáculos del pulpo, de su gran alcance y la red natural que crean. El pulpo es una de las criaturas más inteligentes e independientes que navegan en nuestra tierra.

Pases para películas de Rizoma: viernes 18 (A las 17 y a las 19 horas) y sábado 19 ( A las 18 y a las 10 horas)



Programación Completa Sala Equis Mayo 2018

01 MARTES

16:30h: CON FALDAS Y A LO LOCO
Billy Wilder, 1959 - VOSE - 120’
19h:¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ
Stanley Cubrick, 1964 - VOSE - 93’
22h: LA VIDA DE BRIAN
Terry Jones, 1979 - VOSE - 93´

02 MIÉRCOLES

16:30h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’
19h: CON FALDAS Y A LO LOCO
Billy Wilder, 1959 - VOSE - 120’
22h: AMANECE QUE NO ES POCO
José Luis Cuerda, 1989 - VO - 106´

03 JUEVES

19h: THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017 - VOSE - 71’
22:30h: GATO NEGRO, GATO BLANCO
Emir Kusturica, 1998 - VOSE - 123’

04 VIERNES

19h:¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ
Stanley Cubrick, 1964 - VOSE - 93’
22h: AMANECE QUE NO ES POCO
José Luis Cuerda, 1989 - VO - 106´

05 SÁBADO

16:30h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’
19h: MANIFESTO. Crítica en Cinemagavia
Julian Rosefeldt, 2018 - VOSE - 95’
22h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’

06 DOMINGO

16:30h: CON FALDAS Y A LO LOCO
Billy Wilder, 1959 - VOSE - 120’
19h: MANIFESTO. Crítica en Cinemagavia
Julian Rosefeldt, 2018 - VOSE - 95’
22h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’

07 LUNES

19h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’
22h:¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ
Stanley Cubrick, 1964 - VOSE - 93’

08 MARTES

19h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’
22h: CON FALDAS Y A LO LOCO
Billy Wilder, 1959 - VOSE - 120’

09 MIÉRCOLES

19h: DOCUMENTAMADRID: BIXA TRAVESTY
Claudia Priscilla y Kiko Goifman, 2018 - VOSE - 75’
22h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’

10 JUEVES

19h: DOCUMENTAMADRID: AINHOA: YO NO SOY ESA
Carolina Astudillo, 2018 - VO - 98’
22h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’

11 VIERNES

19h: DOCUMENTAMADRID: PLAYING MEN
Matjaž Ivanišin, 2017 - VOSE - 60’
22h: LA VIDA DE BRIAN
Terry Jones, 1979 - VOSE - 93´

12 SÁBADO

16:30h: TIEMPOS MODERNOS
Charles Chaplin, 1936 - VOSE - 89’
19h: DOCUMENTAMADRID: ESPECIAL PALMARÉS
22h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’

13 DOMINGO

16:30h: THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017 - VOSE - 71’
19h: DOCUMENTAMADRID: ESPECIAL PALMARÉS
22h: ATRAPADO EN EL TIEMPO
Harold Ramis, 1993 - VOSE - 101’

14 LUNES

19h: CLERKS
Kevin Smith, 1994 - 99’
22h: AMANECE QUE NO ES POCO
José Luis Cuerda, 1989 - VO - 106´

15 MARTES

16:30h: LA MUERTE DE STALIN. Crítica en Cinemagavia.
Armando Iannucci, 2017 - VOSE - 106’
19h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’
22h: LA VIDA DE BRIAN
Terry Jones, 1979 - VOSE - 93´

16 MIÉRCOLES

19h: EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA
Luis Buñuel, 1972 - VOSE - 100’
22h: GATO NEGRO, GATO BLANCO
Emir Kusturica, 1998 - VOSE - 123’

17 JUEVES

19h: FESTIVAL RIZOMA
22:30h: FESTIVAL RIZOMA

18 VIERNES

17h: FESTIVAL RIZOMA
19h: FESTIVAL RIZOMA
22h: THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017 - VOSE - 71’

19 SÁBADO

16:30h: THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017 - VOSE - 71’
18h: RIZOMA
22h: RIZOMA

20 DOMINGO

16:30h: TIEMPOS MODERNOS
Charles Chaplin, 1936 - VOSE - 89’
19h: ATRAPADO EN EL TIEMPO
Harold Ramis, 1993 - VOSE - 101’
22h: LA VIDA DE BRIAN
Terry Jones, 1979 - VOSE - 93´

21 LUNES

19h: EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA
Luis Buñuel, 1972 - VOSE - 100’
22h: TIEMPOS MODERNOS
Charles Chaplin, 1936 - VOSE - 89’

22 MARTES

19h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’
22h: MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO
Gustavo Salmerón, 2017 - VO - 90’

23 MIÉRCOLES

19h: TOUR D´A: SOLLERS POINT
Matt Porterfield, 2017 - VOSE - 101’
22h: TOUR D´A: DHOGS
Andrés Goteira, 2017 - VOSE - 85’

24 JUEVES

19h: TOUR D´A: BRAGUINO
Clément Cogitore, 2017 - VOSE - 49’
22h: TOUR D´A: A CIAMBRA
Jonas Carpignano, 2017 - VOSE - 120’

25 VIERNES

19h: THE PARTY. Crítica en Cinemagavia.
Sally Potter, 2017 - VOSE - 71’
22h: ATRAPADO EN EL TIEMPO
Harold Ramis, 1993 - VOSE - 101’

26 SÁBADO

16:30h: ATRAPADO EN EL TIEMPO
Harold Ramis, 1993 - VOSE - 101’
19h: EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA
Luis Buñuel, 1972 - VOSE - 100’
22h: CLERKS
Kevin Smith, 1994 - 99’

27 DOMINGO

16:30h: TIEMPOS MODERNOS
Charles Chaplin, 1936 - VOSE - 89’
19h: ATRAPADO EN EL TIEMPO
Harold Ramis, 1993 - VOSE - 101’
22h: LA VIDA DE BRIAN
Terry Jones, 1979 - VOSE - 93´

28 LUNES

19h: CLERKS
Kevin Smith, 1994 - 99’
22h: GATO NEGRO, GATO BLANCO
Emir Kusturica, 1998 - VOSE - 123’



Sala Equis Multiespacio Cultural

Con diferentes áreas dedicadas al cine, conciertos, actividades culturales y gastronomía, la SALA EQUIS es un gran multiespacio de más de 700 metros cuadrados que arranca con el propósito de rescatar el uso de la cultura y el ocio del antiguo cine Alba de Madrid.

Construido durante la II República, se mantuvo hasta hace poco como el último cine porno de la capital, y guarda entre sus paredes parte de la historia del S.XX. El espíritu de “plaza en fiestas” y una programación cultural y cinematográfica configura un nuevo eje de ocio cultural en la ciudad.

Sala Equis

Madrid es una ciudad inagotable en la creación de grandes historias. Sala Equis nace con el objetivo de incorporarse a la creación de muchas de ellas como promotor y agitador cultural a través de ciclos de cine durante todo el año, conciertos acústicos y diferentes formatos de representación escénica. Un punto de encuentro cultural y social de referencia en sus distintas áreas.

Con su apertura se cumple el sueño del equipo responsable del espacio El Imparcial que, desde un primer momento y gracias a la gran acogida del público, tuvo en mente rehabilitar el gran edificio histórico anexo de los cines Alba para dotarlo de nueva vida y recuperar su uso cultural y de ocio (y de paso rescatarlo de la amenaza de las grandes superficies alimentarias o los gigantes grupos textiles). El propósito era claro: crear un espacio de colectividad y de ocio no convencional que diera respuesta a los usos y costumbres del S. XXI.

Nuevas rutinas y consumo cinematográfico con propuestas en forma de ciclos temáticos, encuentros de discusión y propuestas escenográficas ad hoc
para Sala Equis . En resumen, devolver un espacio tradicional de ocio y cultura a la gente.

Espacios Sala Equis

TERRAZA DE ENTRADA . Un amplio pasillo con estructura de callejón da acceso a SalanEquis. Se trata de una terraza bajo techo que recibe a los visitantes, y supone una de las primeras zona de encuentro y de debate entre mesas bajas.

Sala Equis

SALA PLAZA . El espíritu de una “plaza en fiestas” articula el gran espacio de Sala Equis. Protagonizado por un gran lucernario que deja pasar la luz natural, esta sala cuenta con una gran pantalla de proyección, barra con selección de propuestas gastronómicas para compartir y diferentes zonas de estar repartidas entre bancadas de madera, tumbonas y columpios. Una impresionante vegetación completa el espacio. El espíritu de “plaza en fiestas” propiciará el encuentro entre la gente que se acerque a Sala Equis a ver qué ocurre. Se convertirá así en un espacio único en la ciudad de Madrid de ambiente relajado y acogedor.

Sala Equis

■ Actividades a desarrollar: programación de proyecciones –películas, conciertos, videoclips, galas cinematográficas y musicales-, teatro y representaciones escénicas ad hoc para el espacio. Conciertos en acústico.

Sala Equis

SALA CINE. Comprende 55 butacas y se destina en exclusiva a ciclos cinematográficos propuestos por Sala Equis. La actividad de proyección se distribuirá entre ciclos temáticos y reposiciones, así como en pases de prensa para distribuidoras y eventos vinculados con el universo cinematográfico. La programación correrá a cargo de Sunset Cinema , la factoría de experiencias cinematográficas pop up .

 

Comer y Beber

Sala Equis

Cervezas entre 3€ y 5€

Bocata de calamares con alioli de ajo negro — 3,50 €
Bocata de rabo de toro — 5,00 €
Nachos con guacamole, crema agria y frijoles — 5,50 €
Vegan burger con aguacate grill y mayo kimchi — 9,00 €
Eco burger con queso de oveja en pan brioche — 12,50 €
Ensalada de quinoa con salmón marinado — 9,50 €
Ensalada de verduras braseadas con vinagreta de hinojo — 7,50 €
Ensaladilla Equis — 5,00 €
Fingers pollo cornflakes — 7,00 €
Hummus de coco y lima — 6,50 €
Croquetas de jamón ibérico — 7,00 €
Croquetas de queso y kale — 6,00 €
Patatas alioli — 5,00 €
Patatas bravas — 6,00 €
Lamb Kebab — 7,00 €
Perrito — 5,00 €
Chapata de pollo de corral braseado — 8,50 €
Coca de higos con queso de cabra — 7,50 €
Coca de escalivada con ventresca — 7,00 €
Quiche de calabaza y stilton — 5,50 €
Quiche vegana — 6,00 €
Pincho canelón de salmón con gulas y gambas — 3,50 €
Wrap de langostinos con kimchi — 8,00 €
Tartas caseras — 5,00 €

 

Ubicación, horario y precio de entradas de cine

Sala Equis

Dirección:
Calle Duque de Alba, 4 (Metro Tirso de Molina)
Madrid 28012
Autobús: 17, 18, 23, 35, 65, M1, N26

Teléfono de contacto: 91 429 66 86

Correo electrónico:
[email protected]
[email protected]

Horario: Abierto de domingo a jueves de 12:00 a 01:00; viernes y sábado de 12:00 a 02:30.
Precio: Entrada de cine a 6,50€

Mas información en http://salaequis.es/

Fuente Sala Equis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí