o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

viernes, julio 4, 2025

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"La legión negra" (1937): Humphrey Bogart en el KKK

0
La legión negra
Estrenada hace más de ochenta años, La legión negra (1937) dirigida por Archie Mayo e interpretada por un jovencísimo Humphrey Bogart, sigue siendo una...

"El gran carnaval": la historia de una obra maestra que fracasó...

0
El gran carnaval
El gran carnaval, película estrenada a principios de los años cincuenta y dirigida por el gran Billy Wilder, no tuvo mucho éxito entre el...

"Medianoche": Un tesoro de la screwball comedy

0
Medianoche
Medianoche es un excelente ejemplo de las screwball comedies, comedias alocadas, de los años  30 y 40. Si bien la película, como su director...

"Alicia en el país de las maravillas": La magia de Walt...

0
Alicia en el país de las maravillas
En el año 1951 del siglo pasado se estrenaba la película más compleja hasta esa fecha del añorado Walt Disney. Alicia en el país...

"El último refugio": Las dos caras de Humphrey Bogart

0
El último refugio
El último refugio significó un punto de inflexión en la carrera de Humphrey Bogart. Tanto por su rol protagonista, como por su caracterización moral....

"Roma, ciudad abierta": El renacer de la ciudad eterna

2
Roma ciudad abierta
Roma ciudad abierta (1945) de Roberto Rossellini, es una película emblemática del neorrealismo italiano, con una fuerte crítica social y de una gran relevancia...

"Fresas salvajes": una road movie única

0
Fresas salvajes
Todos recordamos esos largos trayectos en coche antes de llegar a nuestro destino de viaje. Viajes de horas con la familia y amigos de...

"Solo ante el peligro": La muerte llega a mediodía

0
Solo ante el peligro
Solo ante el peligro figura tanto en el imaginario popular, como en los rankings cinéfilos, entre los westerns más destacados de la historia del...

"Rififi": El atraco como una de las bellas artes

0
Rififi
Rififi es uno de los mayores clásicos del cine francés en su vertiente noir. Dirigida por Jules Dassain (La ciudad desnuda, Fuerza bruta), es su...

"Dos Monjes": Amor y terror psicológico

0
Dos monjes
Dos Monjes, del realizador Juan Bustillo Oro, retrata un triángulo amoroso combinado con terror psicológico. Protagonizan Víctor Urruchúa, Carlos Villatoro y Magda Haller. Crítica de...