El 28 de junio se celebra el DĆa Internacional del Orgullo LGBT+. Este dĆa SE rememoran los disturbios de Stonewall, lo que supuso el comienzo por la lucha activa por los derechos de la comunidad LGBT+. Han pasado ya mĆ”s de 50 aƱos, y todavĆa sigue siendo muy importante continuar por la visibilidad, la denuncia y pedir unos derechos que normalicen la situación de la diversidad social, afectiva y sexual que hay en sociedad. Desde Cinemagavia, nos unimos a reivindicar la importancia de vivir en libertad, haciendo una selección de personajes LGBT+ de cine y televisión que nos han marcado. AsĆ, mostramos los distintos referentes visibles, que, por suerte, cada vez son mĆ”s habituales no solo en el cine y la televisión, sino tambiĆ©n en la sociedad.
Resumen
- 1 Personajes LGBT+ en el mundo del cine y la televisión
- 1.1 Amity Blight, de 'La Casa BĆŗho'
- 1.2 Adora y Catra, de 'She-Ra y las princesas del poder'
- 1.3 Mickey Milkovich, de 'Shameless'
- 1.4 Timmy y Vicky, de 'Sailor Moon'
- 1.5 Omar Little, de 'The Wire (Bajo escucha)'
- 1.6 Martha Dobie, de 'La calumnia'
- 1.7 Andrew Beckett, de 'Philadelphia'
- 1.8 Elio Perlman, de 'Call me by your name'
- 1.9 Irene Larra, de 'El ministerio del tiempo'
- 1.10 Blanca RodrĆguez - Evangelista , de 'Pose'
- 1.11 Frank-N-Furter, de 'The Rocky Horror Picture Show'
- 1.12 Ennis del Mar, de 'Brokeback Mountain (En terreno vedado)'
- 1.13 Agrado, de 'Todo sobre mi madre'
- 1.14 Seligman, de 'Nymphomaniac vol.1 y vol.2'
- 1.15 Brandon Teena, de 'Boys don't cry'
- 1.16 Alex, de 'XXY'
- 1.17 Hedwig, de 'Hedwig and The Angry Inch'
- 1.18 Justina, de 'Viudas'
- 1.19 Emma, de 'La vida de AdĆØle'
- 1.20 Cristina Ortiz 'La Veneno', de 'Veneno'
- 1.21 Angela Montenegro, de 'Bones'
Personajes LGBT+ en el mundo del cine y la televisión
En esta lista, la redacción de Cinemagavia selecciona los personajes LGBT+ que les marcaron en sus vidas y explican por qué han elegido dichos personajes. ¿CuÔles son los tuyos?
Amity Blight, de 'La Casa BĆŗho'

Personaje: Amity Blight
Serie: La Casa BĆŗho
Interpretada por: Mae Whitman (voz original)
AƱo: Desde 2020
¿Por qué es importante?
Al ser la primera protagonista de una serie de Disney en ser abiertamente LGTB, es fundamental que los niños vean esta representación y no esperen hasta las series adultas para verse identificados. De esta manera, se reivindica la necesidad de educar ya desde que son pequeños en diversidad, lo que muestra la naturalidad con la que se puede hacer en televisión.
Adora y Catra, de 'She-Ra y las princesas del poder'

Personajes: Adora (She-Ra) y Catra
Serie: She-Ra y las princesas del poder
Interpretadas por: Aimee Carrero yĀ AJ Michalka (voces originales)
AƱo: Desde 2018
¿Por qué son importantes?
Las protagonistas acaban siendo pareja sin ningún tapujo. El creador de la serie es una persona no binaria trans. AdemÔs, también rompe estigmas en la relación homosexual de los padres de uno de los protagonistas. Su aportación a la serie se da por su trabajo y no por su sexualidad. También cabe destacar que, a lo largo de las distintas temporadas, hay una representación de personajes LGBT+ muy notoria.
Mickey Milkovich, de 'Shameless'

Personaje: Mickey Milkovich
Serie: Shameless
Interpretado por: Noel Fisher
AƱo: Desde 2011
¿Por qué es importante?
Se presenta como un hombre rudo, bruto y sin corazón y, debido a situaciones emocionales extremas, y a pesar de sus dificultades familiares y de dónde viene, consigue romper esa barrera y aceptarse tal y como es. Tampoco estĆ” dentro un estereotipo de lo que podrĆan ser los personajes LGBT que solemos ver constantemente en pantalla. Y por Ćŗltimo, tiene una de las mejores historias de amor y mejor construcción de personaje que se ha visto en una serie.
Timmy y Vicky, de 'Sailor Moon'

Personajes: Timmy (Guerrero Urano) y Vicky (Guerrero Neptuno)
Serie: Sailor Moon
Interpretadas por: Megumi Ogata y Masako Katsuki (voces originales)
AƱo: Desde 1994
¿Por qué son importantes?
Fueron uno de los personajes LGBT+ de anime que mĆ”s marcaron a los niƱos de los 90. AdemĆ”s, se mostraron con una naturalidad, que permitió que su historia de amor se enseƱase a una generación en la que todavĆa no se hablaba de ello abiertamente. A dĆa de hoy, dentro de la cultura pop, siguen siendo un icono que serĆa importante destacar. Fueron unas pioneras e, incluso, tuvieron problemas en diversos paĆses por esta relación, donde se censuró.
Omar Little, de 'The Wire (Bajo escucha)'

Personaje: Omar Little
Serie: The Wire
Interpretado por: Michael K. Williams
AƱo: Desde 2002
¿Por qué es importante?
Combina los arquetipos de tipo duro y peligroso con un lado humano interesante. La homosexualidad no es lo único que define al personaje y a la vez le da un giro que lo hace único y uno de los personajes mÔs legendarios de The Wire, sino el mejor. De esta manera, rompe con la visión que pueden tener algunos espectadores sobre los roles de género y el estereotipo de la diversidad sexual.
Martha Dobie, de 'La calumnia'

Personaje: Martha Dobie
PelĆcula: La calumnia
Interpretada por: Shirley MacLaine
AƱo: 1961
¿Por qué es importante?
El personaje de Martha Dobie habló de la homosexualidad en plenos aƱos 60, donde la visibilidad y la lucha por el colectivo LGBT+ eran casi inexistentes. De esta manera, se valora que Shirley MacLaine interpretase este papel, dando voz asĆ a la tragedia que vivĆan muchas mujeres lesbianas en la Ć©poca. AdemĆ”s, en la actualidad, sirve como una muestra de lo que suponĆa ser homosexual en dicha Ć©poca y la humillación que podĆan sufrir con tan solo insinuarlo.
Andrew Beckett, de 'Philadelphia'

Personaje: Andrew Becket
PelĆcula: Philadelphia
Interpretado por: Tom Hanks
AƱo: 1993
¿Por qué es importante?
Por hacer trizas unos tópicos infelizmente asentados sobre la homosexualidad. Gestos que hoy nos parecen nimios fueron de gran calado, y ayudaron a desmentir la miserable idea de que el SIDA era una especie de castigo divino contra colectivos como el homosexual. El personaje de Andrew rebosa coraje y dignidad en su lucha. Una de las pelĆculas que sigue marcando a generaciones por el importante mensaje que hay en Ć©l.
Elio Perlman, de 'Call me by your name'

Personaje: Elio Perlman
PelĆcula: Call me by your name
Interpretado por: TimothƩe Chalamet
AƱo: 2017
¿Por qué es importante?
Por su sensibilidad y por saber reflejar a la perfección el proceso del enamoramiento. Una sensación universal que todos experimentamos y que Ć©l va descubriendo con naturalidad y una delicadeza placentera, aunque no exenta de un sufrimiento enriquecedor. Se ha convertido en una de las pelĆculas mejor valoradas por el pĆŗblico, con una gran legión de fans alrededor de este personaje y su historia.
Puedes leer las CRĆTICAS de Call me by your name pulsando en CRĆTICA 1 y CRĆTICA 2.
Irene Larra, de 'El ministerio del tiempo'

Personaje: Irene Larra
Serie: El ministerio del tiempo
Interpretada por: Cayetana GuillƩn Cuervo
AƱo: Desde 2015
¿Por qué es importante?
Porque es valiente y decidida. Es uno de los personajes principales de la serie, por lo que su visibilidad se agradece. Asimismo, se valora muy positivamente que esta ficción televisiva forme parte del catÔlogo de Televisión Española, la televisión nacional. Cabe recordar que El ministerio del tiempo es una de las series mÔs vistas del público, renovÔndose, incluso, por la gran demanda de la población española.
Blanca RodrĆguez - Evangelista , de 'Pose'

Personaje: Blanca RodrĆguez - Evangelista
Serie: Pose
Interpretada por: MJ RodrĆguez
AƱo: Desde 2018
¿Por qué es importante?
Es un personaje trans interpretado por una mujer trans y, ademĆ”s, Blanca tiene VIH. TambiĆ©n es importante destacar que es una mujer negra, por lo que podrĆa ser un papel muy representativo de una realidad que, normalmente, se esconde o se degrada. Indudablemente, es un personaje muy bien construido y gracias a ella, se puede comprender una perspectiva necesaria en la sociedad.
Puedes leer la CRĆTICA de Pose pulsando aquĆ.
Frank-N-Furter, de 'The Rocky Horror Picture Show'

Personaje: Frank-N-Furter
PelĆcula: The Rocky Horror Picture Show
Interpretado por: Tim Curry
AƱo: 1975
¿Por qué es importante?
Extrovertido, explosivo, seguro y sin disimular los matices que le hacen quiĆ©n es. DesafĆa los roles de gĆ©nero absolutamente, al no seguir ni establecer ningĆŗn estereotipo convencional que se tiene en la sociedad. AdemĆ”s, se une a una corriente artĆstica impresionante, siendo todo un referente que no pasa de moda. En la actualidad, sigue siendo una de las pelĆculas mĆ”s importantes del colectivo LGBT+.
Ennis del Mar, de 'Brokeback Mountain (En terreno vedado)'

Personaje: Ennis del Mar
PelĆcula: Brokeback Mountain (En terreno vedado)
Interpretado por: Heath Ledger
AƱo: 2005
¿Por qué es importante?
Por evidenciar la LGTBFobia interiorizada y la dificultad de mostrarse cómo se es en un contexto social adverso. A lo largo de los años, se ha debatido mucho acerca de su verdadera sexualidad, considerÔndose al personaje como homosexual o bisexual. Sin embargo, lo que mÔs destaca de Ennis del Mar es la profundidad de sus relaciones personales y mostrar lo mÔs importante: el amor entre dos personas, sin importar las etiquetas.
Agrado, de 'Todo sobre mi madre'

Personaje: Agrado
PelĆcula: Todo sobre mi madre
Interpretada por: Antonia San Juan
AƱo: 1999
¿Por qué es importante?
Por su autenticidad y por, como ella dice, querer parecerse a lo que ha soƱado de sĆ misma. Es uno de esos personajes secundarios que terminan calando en el corazón de los espectadores. La magnĆfica interpretación de Antonia San Juan le valió una nominación a los Premios Goya. En la actualidad, es uno de los papeles mĆ”s importantes de la actriz y de los personajes LGBT+ mĆ”s recordados de la filmografĆa de Pedro Almodóvar.
Seligman, de 'Nymphomaniac vol.1 y vol.2'

Personaje: Seligman
PelĆcula: Nymphomaniac vol. 1 y vol.2
Interpretado por: Stellan SkarsgƄrd
AƱo: 2013
¿Por qué es importante?
Visibiliza la asexualidad, una de las orientaciones sexuales mĆ”s desconocidas para gran parte del pĆŗblico. AdemĆ”s, en estas dos pelĆculas, se convierte en un contraste muy llamativo con su protagonista. Ambos se relacionan sexualmente de una manera totalmente opuesta, pero es lo que convierte su relación en una convergencia perspicaz. La asexualidad suele no estar representada en el sĆ©ptimo arte, por lo que se impresionó que lo hiciera Lars von Trier.
Brandon Teena, de 'Boys don't cry'

Personaje: Brandon Teena
PelĆcula: Boys don't cry
Interpretado por: Hilary Swank
AƱo: 1999
¿Por qué es importante?
La historia de Brandon Teena, desgraciadamente, no forma parte de la ficción. Basada en un crimen trĆ”nsfobo que impactó a la sociedad. La pelĆcula Boys don't cry es un recordatorio de los crĆmenes de odio que sufre la comunidad LGTBQI+. Este personaje enfrenta la homofobia en una localidad en Nebraska y su trĆ”gico destino guĆa hacia una reflexión importante sobre el respeto y la tolerancia. Un ejemplo de las razones por las que se sigue luchando contra la violencia y abusos cometidos contra el colectivo LGBTQI+.
Alex, de 'XXY'

Personaje: Alex
PelĆcula: XXY
Interpretado por: InƩs Efron
AƱo: 2007
¿Por qué es importante?
Por dar voz a un personaje intersexual y sus conflictos internos. La pelĆcula causó una gran atención tanto de la crĆtica como del pĆŗblico por exponer el sĆndrome de Klinefelter, en el que una persona nace con un cromosoma sexual de mĆ”s. A pesar de no mostrar las cualidades que suelen desarrollar las personas que lo tienen, la cinta fue aplaudida por tratar un tema que, muchas veces, habĆa sido silenciado. De esta manera, se reivindica que sean las personas intersexuales las que deban decidir sobre su cuerpo y sobre su vida.
Puedes leer la CRĆTICA de XXY pulsando aquĆ.
Hedwig, de 'Hedwig and The Angry Inch'

Personaje: Hedwig
PelĆcula: Hedwig and The Angry Inch
Interpretado por: John Cameron Mitchell
AƱo: 2001
¿Por qué es importante?
Muestra un viaje lleno de sufrimiento, donde siempre encuentra el lado positivo de la adversidad. La excentricidad y el glamour se adueƱan de la pelĆcula, pero no solo se limita a triunfar en el apartado musical, sino tambiĆ©n narrativo. Gracias a los distintos temas que se abordan en el film, catapulta la importancia de que su protagonista sea una miembro del colectivo LGBT+. Al igual que "The Rocky Horror Picture Show", es un referente del gĆ©nero musical y un icono como personaje LGBT+ en toda regla.
Puedes leer la CRĆTICA de Hedwig and the Angry InchĀ pulsando aquĆ.
Justina, de 'Viudas'

Personaje: Justina
PelĆcula: Viudas
Interpretada por: Martin Bossi
AƱo: 2011
¿Por qué es importante?
Porque logró una amplia gama de drama al igual que de comedia. Gran actuación con un nivel de construcción impecable. AdemĆ”s, pese a estar acompaƱado de actrices de la talla de Graciela Borges o Valeria Bertuccelli, supo exprimir al mĆ”ximo su presencia en pantalla. Por lo cual, no es extraƱo que sea uno de los personajes mĆ”s recordados de la pelĆcula, consolidando la imagen del humorista en calidad de intĆ©rprete.
Emma, de 'La vida de AdĆØle'

Personaje: Emma
PelĆcula: La vida de AdĆØle
Interpretada por: LƩa Seydoux
AƱo: 2013
¿Por qué es importante?
Estar a la altura de la historia principal no es fÔcil. Por eso, este personaje no solo marca el destino de la joven Adèle a nivel emocional y personal, sino que también es un reflejo de la madurez y del cambio de objetivos e intereses que determina la relación de pareja del filme. Gracias a ello, se ve un contraste entre la búsqueda personal que experimenta Adèle, mientras que Emma se convierte en el retrato de una madurez distinta y mÔs asentada, sin criticar la apertura vital de su protagonista.
Cristina Ortiz 'La Veneno', de 'Veneno'

Personaje: Cristina Ortiz 'La Veneno'
Serie: Veneno
Interpretada por: Jedet, Daniela Santiago e Isabel Torres
AƱo: 2020
¿Por qué es importante?
Cristina Ortiz 'La Veneno' no es un personaje de ficción, por mÔs que su vida haya dado para una excelente serie de televisión. Basada en la vida real de uno de los rostros televisivos mÔs importantes de la cultura pop española. Este personaje es fundamental para poder comprender la situación de las personas trans, y poder ver una realidad dura y totalmente desgarradora. Un ejemplo de la necesidad de reivindicar y luchar por uno de los miembros mÔs invisibilizados del colectivo LGBTQ+.
Puedes leer las CRĆTICAS de Veneno pulsando en CRĆTICA 1Ā y CRĆTICA 2.
Angela Montenegro, de 'Bones'

Personaje: Angela Montenegro
Serie: Bones
Interpretada por: Michaela Conlin
AƱo: Desde 2005
¿Por qué es importante?
Es uno de los pilares fundamentales de la serie desde su primera temporada. Fresca, genuina y con un gran sentido del humor, mostró con total naturalidad la diversidad sexual y afectiva sin etiquetas. Por lo cual, sus relaciones amorosas no vienen marcadas por un Ćŗnico gĆ©nero. Gracias a ello, aunque uno de sus noviazgos mĆ”s importantes sea con un hombre, demuestra que vivir las relaciones sin etiquetas deberĆa ser lo que ocurriese en la realidad.
Estos son algunos de los personajes LGBT+ que han marcado el cine y la televisión. Sin embargo, son muchos los que, gracias a su creación, han permitido dar visibilidad y reivindicar la diversidad. Por lo cual, nos es imposible abordar todos ellos, por lo que, ¿cuÔles son los tuyos?
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM