o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

viernes, julio 4, 2025

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"Monsieur Verdoux": Cuando Charles Chaplin se pasó al humor negro

0
Monsieur Verdoux
Con Monsieur Verdoux, Charles Chaplin dio un importante viraje en su carrera al hacer uso del humor negro en grandes cantidades. Inspirada en la...

"La parada de los monstruos": Diversidad brutal

0
La parada de los monstruos
La parada de los monstruos es un insólito drama, a veces incluido en el género de terror por algunos momentos concretos, centrado en los...

"Las Uvas de la Ira": Un clásico del New Deal...

0
Las Uvas de la Ira
Las Uvas de la Ira (The Grapes of Wrath) es una de las obras más importantes a la hora de acercarnos a la filmografía...

"El Puente": Perder la Inocencia y la Vida

0
El puente
El puente dirigido por Bernhard Wicki, es un impactante drama, de trasfondo antibélico, situado cronológicamente en los últimos compases de la Segunda Guerra Mundial....

"La noche avanza": "La ambición del Jugador de pelota vasca"

0
La noche avanza
La Noche Avanza (1952) se trata de una película de cine negro, con la interesante particularidad de estar rodada en México. Su director, el...

"¡Qué bello es vivir!": La obra maestra de Frank Capra

0
Qué bello es vivir
¡Qué bello es vivir! dirigida y producida por Frank Capra es el clásico navideño por excelencia. La cinta estrenada en el año 1946 está...

"El Hombre del Brazo de Oro": Sinatra en el infierno de...

0
El hombre del brazo de oro
El hombre del brazo de oro es un intenso drama cuyo desgarrador tratamiento de la adicción a las drogas fue bastante destacado en su...

"Calabuch": El Refugio del Sabio

0
Calabuch es el tercer largometraje de Luis García Berlanga (o cuarto si contamos la dirección de Esa pareja feliz, en comandita con Juan Antonio...

"Rashomon": Kurosawa medita sobre la verdad

0
Rashomon
Con Rashomon, Akira Kurosawa nos ofrece una lúcida reflexión sobre la condición humana, a través de su relación con la verdad y la honradez....

"Vacaciones en Roma": Un romance de incógnito

0
Vacaciones en Roma es una encantadora comedia romántica de la vieja escuela, capaz de suscitar interés por las actuaciones de Gregory Peck y Audrey...