o acepta las condiciones y sigue navegando gratis

Suscríbete y navega sin cookies

Paga 6€ mediante PayPal y navega sin cookies en este sitio durante 1 año.

PayPal

Si ya tienes un código introducelo a continuación para validarlo.

viernes, julio 4, 2025

Cine Clásico

Los parámetros seguidos en Cinemagavia para incluir las películas en esta sección llamada Cine Clásico son los establecidos por la mayoría de web y blogs especializados en la materia y que aparecen definidos en Wikipedia.

"La expresión cine clásico hace referencia al cine que es resultado de utilizar las estrategias cinematográficas establecidas en la tradición estadounidense durante el periodo comprendido entre 1900 y 1960.

En este segundo sentido, sería aquel que respeta las convenciones visuales, sonoras, genéricas e ideológicas que emanaron durante dicho periodo. Es un cine tradicional, constituido por un sistema de convenciones que constituyen la tradición cinematográfica. Emplea siempre los mismos recursos tradicionales, sin introducir elementos rupturistas, a diferencia del cine independiente (el cual se vuelve más individual)."

 

 

"Muerte de un ciclista": Nadie sabe nada

0
Muerte de un ciclista
De las Tres Bes del cine español (Berlanga, Buñuel, Bardem) probablemente sea este último el menos laureado. Pero la calidad de su cine es...

"El hombre de la cámara": Travesía hacia el cine trascendental

0
El hombre de la cámara
En 1929 se estrenó El hombre de la cámara, película muda documental dirigida por Dziga Vértov. No cuenta ni con actores, ni con una...

"Un verano con Mónica": Cuando Bergman se enamoró de Harriet Andersson

0
Un verano con Mónica
Un verano con Mónica dirigida por el maestro sueco Ingmar Bergman data del año 1953. El preciosista filme rodado en blanco y negro desató...

"Scarface, el terror del Hampa": El poder de la fuerza

1
Scarface, el terror del Hampa
Imposible entender el cine de gángsters de Martin Scorsese, Brian de Palma y compañía, o el cine negro de los años 40 y 50...

"Marty": El Amor de los Solitarios

0
Marty
Marty es un drama romántico que, aunque no cumple algunas característica canónicas del género, tuvo un amplio reconocimiento de crítica y público. Es una...

"El crepúsculo de los dioses": Cuando las luces se apagan, las...

0
El crepúsculo de los dioses
El crepúsculo de los dioses (Sunet Boulevard) es una de las grandes obras maestras de Billy Wilder,  director de otras grandes obras del cine...

"La pasión de Juana de Arco": Sinfonía de primeros planos

0
Portada de La pasión de Juana de Arco
La pasión de Juana de Arco es un largometraje del director danés Carl Theodor Dreyer. El filme narra el proceso judicial de Juana de...

"Cautivos del mal": Kirk Douglas y la ambigüedad moral de Hollywood

1
Cautivos del mal
Cautivos del mal es un drama que expone la trastienda de Hollywood, mostrando la cara sombría detrás del glamour y el éxito. De ello...

"Extraños en un tren": La perversión moral retratada por Hitchcock

0
Extraños en un tren
Extraños en un tren, dirigida por Alfred Hitchcock, se situó en el top-10 del año 1951 del National Board of Review. El mago del...

"Pickpocket" de Robert Bresson: La obra maestra del cine francés

0
Pickpocket
Pickpocket, en español carterista, es el filme más reconocido, junto a Un condenado a muerte se ha escapado (1956), del director Robert Bresson. El...