Abierta la convocatoria para la 7ª edición de La Incubadora (2023). Comenzó el martes 12 de septiembre y se mantendrÔ abierta a la recepción de proyectos hasta el 17 de octubre.
Resumen
Abierta convocatoria de La Incubadora 2023
El martes 12 de septiembre se abrió el plazo de inscripción para proyectos de la edición 2023 de La Incubadora, el programa de la ECAM (Escuela de Cine del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, que apuesta por el impulso del sector audiovisual español y del talento joven emergente.
La Incubadora es un programa de desarrollo de proyectos dirigido a productores/as emergentes residentes en EspaƱa con un director/a cuya pelĆcula puede ser su primer, segundo o tercer proyecto. EstĆ” abierta a largometrajes de cualquier gĆ©nero, con al menos una primera versión de guion con diĆ”logos. Cada proyecto recibirĆ” una dotación de 10.000 euros como ayuda al desarrollo.
Hasta el momento, los mentores confirmados para esta nueva edición de La Incubadora 2023 son Elena López Riera (directora de El agua), Belén Funes (directora de La hija de un ladrón), Marisa FernÔndez Armenteros (productora de Cinco Lobitos y Un amor), Luis Ferrón (productor de El año del descubrimiento y productor ahora en La Zona), Lina Badenes (fundadora y productora en Turanga Films) y Sandra Hermida (ganadora de tres Premios Goya a la Mejor Dirección de Producción por El Orfanato, Lo imposible, Un monstruo viene a verme y productora de proyectos recientes como La Sociedad de la nieve).
Declaraciones del responsable de ECAM Industria
Sobre esta sĆ©ptima convocatoria, el responsable de ECAM Industria, Rafa Alberola, ha apuntado que ābuscamos seguir la tendencia marcada por las Ćŗltimas seis ediciones, con un gran nĆŗmero de proyectos que han salido adelante, han visto la luz y han encontrado su lugar entre la crĆtica y el pĆŗblico. Queremos hacer hincapiĆ© en que, aunque La Incubadora sea un programa consolidado, seguimos poniendo el foco y apostando por el talento joven, con variedad de miradas y sensibilidades, y por productoras emergentes valientes que arriesguen en su bĆŗsqueda de nuevas cinematografĆasā.
Proyectos de anteriores ediciones de La Incubadora
Hasta la fecha se han estrenado doce de los largometrajes que han participado en La Incubadora: La Inocencia, de LucĆa Alemany, ANE, de David P. SaƱudo, Josefina, de Javier Marco, EspĆritu Sagrado, de Chema GarcĆa Ibarra, El PĆ”ramo, de David Casademunt (estrenado en Netflix), Cinco Lobitos, de Alauda Ruiz de AzĆŗa, Matria, de Ćlvaro Gago DĆaz, 20.000 Especies de abejas, de Estibaliz Urresola, La mala familia, de Nacho A. Villar y Luis Rojo y Matar cangrejos, de Omar A. Razzak.
De nuevo, el talento que ha pasado por este laboratorio estarĆ” presente en la 71ĀŖ edición del Festival de Cine de San SebastiĆ”n. Entre los proyectos procedentes de La Incubadora, competirĆ” por la Concha de Oro en la Sección Oficial del festival O corno (incubado en la 4ĀŖ edición), de Jaione Camborda y Andrea VĆ”zquez, tambiĆ©n presente en el Festival de Toronto, dentro de la Sección Platform; y en la sección Zabaltegi-Tabakalera se presentarĆ” Antier noche, de Alberto MartĆn Menacho y Pedro Collantes (3ĀŖ edición de La Incubadora), despuĆ©s de pasar por mĆ”s festivales internacionales y estrenarse mundialmente en Visions du RĆ©el 2023, dentro de la Sección Internacional de Largometrajes.
Otros participantes de programas promovidos por ECAM Industria estarĆ”n presentes en esta próxima edición del festival: Ion de Sosa (incubado como productor de EspĆritu Sagrado en la 2ĀŖ edición) con su mediometraje MamĆ”ntula e Irati Gorostodi (incluido en la 1ĀŖ edición del programa Start Me Up con Anekumen) con su cortometraje Contadores, ambos proyectos tambiĆ©n en Zabaltegi-Tabakalera. Dentro de la Sección Oficial, se encuentra a su vez Un amor, de Isabel Coixet, producida por Marisa F. Armenteros, mentora de esta y anteriores ediciones de La Incubadora.
MÔs información
La Incubadora 2023 cuenta con el apoyo y la financiación del Instituto de la CinematografĆa y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y de los fondos europeos Next Generation. MĆ”s información en la web de la Ecam.
Fuente MADAVENUE PR
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM