La programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 contarÔ con distintos ejes en su cartelera. En primer lugar, el Centro DramÔtico Nacional serÔ uno de los grandes protagonistas de abril. Se podrÔ disfrutar de obras como "El Golem",  en el Auditorio del Centro Niemeyer. Asimismo, el Teatro Palacio Valdés serÔ la casa de seis espectÔculos de dramaturgos como Magüi Mira, Lope de Vega, James Joyce, Miguel Delibes o Lydia Cacho, entre otros. Por otro lado, serÔ el estreno absoluto de "The Asturian Sisters", dentro del ciclo "Hecho en Asturias". Después, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias se subirÔ a las tablas del Auditorio de la Casa Municipal de Cultura con el concierto "Fairest Isle" el 26 de mayo.

En mayo se podrÔ disfrutar de los espectÔculos "Currents", de MayumanÔ, de Luis Pedrahita y el música Fran Juesas. Los tres actuarÔn en el Auditorio del Centro Niemeyer, el 29, 20 y el 7 de mayo, respectivamente. Desde el 11 de marzo se pueden adquirir las entradas. Para terminar, en este segundo trimestre habrÔ un total de 21 propuestas en torno al cine y la ópera. Desde un ciclo de la cineasta Agnès VardÔ hastar óperas como "El barbero de Sevilla".

Programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022

Un total de doce espectÔculos se desarrollarÔn en Avilés durante la programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022, bajo el paraguas del programa escenAvilés, la propuesta de artes escénicas conjunta del ayuntamiento de la ciudad y el Centro Niemeyer.

Programacion de febrero de 2022 de Centro DramƔtico Nacional
Foto de "El Golem" (Luz Soria)

De 'El Golem' a 'La infamia'

Destaca entre ellos ā€œEl Golemā€, nueva producción del Centro DramĆ”tico Nacional que, en una de sus escasas giras por EspaƱa, contarĆ” con parada en la ciudad los dĆ­as 29 y 30 de abril a las 20:00 en el Auditorio del Centro Niemeyer. Alfredo Sanzol dirige un texto de Juan Mayorga que cuenta con las actuaciones de Elena GonzĆ”lez, ElĆ­as GonzĆ”lez y Vicky Luengo.

La nueva programación estĆ” jalonada de grandes nombres de la escena y las letras. DarĆ” comienzo el viernes 1 de abril a las 20:15 en el Teatro Palacio ValdĆ©s con uno de los clĆ”sicos por antonomasia del Siglo de Oro: ā€œPeribƔƱez y el comendador de OcaƱaā€, de Lope de Vega, con versión de Yolanda PallĆ­n, dirección de Eduardo Vasco y con Rafael Ortiz, Elena Rayos y Alberto Gómez Taboada, entre otros, sobre las tablas.

Otro gran clĆ”sico repetirĆ” escenario y hora el viernes 22 de abril: una versión de ā€œUlisesā€, de James Joyce, a cargo de Marta Torres y Magüi Mira titulada ā€œMagüi Mira Molly Bloomā€, con la actriz valenciana en escena.

En ā€œLa infamiaā€, el periodismo de denuncia de la periodista mexicana Lydia Cacho tomarĆ” forma teatral en el Auditorio del Centro Niemeyer el viernes 13 de mayo a las 20:00 bajo la dirección de JosĆ© Martret y con la actuación de Marta Nieto.

Programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022
Foto de "Lar. La casa, el hogar" (Centro Niemeyer)

De 'Lar. La casa, el hogar' a 'Los santos inocente'

A continuación, y fuera de abono, las artes escĆ©nicas se citan con el pĆŗblico joven el sĆ”bado 21 de mayo a las 20:15 en la obra ā€œLar. La casa, el hogarā€, con autorĆ­a y dirección de Julia Ruiz y dirección coreogrĆ”fica de Rosa MarĆ­a Herrador.

El Auditorio del Centro Niemeyer serĆ” el viernes 10 de junio a las 20:00 el escenario de una de las obras mĆ”s representadas del francĆ©s Eric-Emmanuel Schmitt, ā€œVariaciones enigmĆ”ticasā€. Alberto Iglesias es el autor de esta versión, dirigida por RomĆ”n Calleja con las interpretaciones de Juan Gea y Alberto Iglesias. Y finalizarĆ” la programación de ā€œTeatro 2022ā€ el viernes 24 de junio a las 20:15 con una adaptación de ā€œLos Santos Inocentesā€, de Miguel Delibes, a cargo de Fernando MarĆ­as y Javier HernĆ”ndez-Simón, con la que regresa a AvilĆ©s uno de los actores mĆ”s habituales de los escenarios avilesinos: Javier GutiĆ©rrez, acompaƱado por Pepa Pedroche y Luis Bermejo, entre otros.

Teatro del Barrio
Foto de "Cómo hemos llegado hasta aquí" (Teatro del Barrio)

Off Niemeyer y Hecho en Asturias

Off Niemeyer, la sección de las artes escĆ©nicas de escenAvilĆ©s dedicada a las propuestas dramatĆŗrgicas mĆ”s innovadoras, contarĆ” en esta programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 con dos espectĆ”culos. ā€œCómo hemos llegado hasta aquĆ­ā€ e ā€œIr a Saturno y volverā€. El primero, obra de Olga Iglesias y Nerea PĆ©rez de las Heras, se enmarca en la programación del Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer y se representarĆ” en la Sala Club el 22 de mayo a las 19:00. Mientras que el segundo, con dramaturgia de Marta Barceló, dirección de NĆŗria Vizcarro y trabajo actoral de Marga López, se citarĆ” con el pĆŗblico de Off Niemeyer el viernes 17 de junio a la misma hora.

El ciclo ā€œHecho en Asturiasā€ contarĆ” el 20 de abril a las 20:15 con el estreno absoluto de ā€œThe Asturian Sistersā€, una obra de la compaƱƭa FactorĆ­a Norte escrita y dirigida por Eladio de Pablo que une el musical con el cabaret y el vodevil. El 15 de junio a las 20:15 tendrĆ” lugar la representación de ā€œCine MarĆ­a Cristinaā€, Premio Jovellanos a la Producción EscĆ©nica, de la compaƱƭa El Callejón del Gato, con dramaturgia y dirección de JosĆ© Troncoso, en una obra que supone un homenaje a los cines de antaƱo.

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA)
Foto de Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA)

Música en escena y renovación de abonos

Por Ćŗltimo, el apartado ā€œMĆŗsica en escenaā€ contarĆ” con un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA). La cita serĆ” el 26 de mayo a las 20:15 en el Auditorio de la Casa Municipal de Cultura con un programa que incluye obras de B. Britten, W. Walton y E. Elgar a cargo de Sara FernĆ”ndez (viola) bajo la dirección de Lina GonzĆ”lez-Granados.

La renovación de abonos se realizó del 9 al 13 de marzo y los nuevos abonos se pudieron adquirir del 15 al 20 de marzo, mientras que las entradas sueltas se pusieron a la venta el 22 de marzo. Todas las ventas comenzarÔn a las 11:00.

Teatro 2022

La programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 en teatro se podrÔ disfrutar de:

'PeribƔƱez y el comendador de OcaƱa'

Programación 2021-2022 de Teatro Fernán Gómez
Foto de "PeribÔñez y El Comendador de Ocaña" (Teatro FernÔn Gómez)

VIERNES,1 DE ABRIL, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
PROGRAMACIƓN PLATEA
De: Lope de Vega
Versión de: Yolanda Pallín
Dirección: Eduardo Vasco
Con: Rafael Ortiz, Elena Rayos, Alberto Gómez Taboada y otros

El villano que se enfrenta al poderoso, la trama desarrollada por un Lope de madurez, en el montaje realizado por un profundo conocedor de la dramaturgia del Siglo de Oro.

'Magüi Mira Molly Bloom'

39 Festival de Teatro de Málaga
Foto de "Magüi Mira Molly Bloom" (Ángela Ortiz)

VIERNES, 22 DE ABRIL, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
Del: Ulises de James Joyce
Versión y dirección: Marta Torres y Magüi Mira
Con: Magüi Mira

Cien años después del insomnio mÔs célebre de la literatura contemporÔnea, Magüi Mira vuelve a él con su legendaria encarnación de esa alma femenina que nos desvela una mujer desvelada.

'El Golem'

VIERNES, 29 Y SƁBADO 30 DE ABRIL, 20.00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
Centro DramƔtico Nacional
De: Juan Mayorga
Dirección: Alfredo Sanzol
Con: Elena GonzƔlez, Elƭas GonzƔlez y Vicky Luengo

El poder de las palabras, su capacidad de construir el mundo en que vivimos, reiteran la capacidad de Mayorga para contar historias que van mƔs allƔ de lo que cuentan.

'La infamia'

La infamia
Foto de JosƩ Alberto Puertas

VIERNES, 13 DE MAYO, 20.00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
De: Lydia Cacho
Dirección: José Martret
Con: Marta Nieto

Impactante puesta en escena de un testimonio real: la periodista que lleva el periodismo de denuncia hasta poner en riesgo su propia vida para delatar a polĆ­ticos, mafiosos, pederastas, feminicidas.

'Lar. La casa, el hogar'

SƁBADO, 21 DE MAYO, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
FUNCIƓN FUERA DE ABONO
Autoría y dirección: Julia Ruiz
Dirección coreogrÔfica: Rosa María Herrador
Con: Emilio Arquillo y Raquel Cruz

El significado del hogar en un espectÔculo de esencial soporte coreogrÔfico que cierra en función abierta a todo el público la semana Avilés actúa como colofón al mes dedicado al teatro para jóvenes.

ā€˜Variaciones enigmĆ”ticas’

VIERNES, 10 DE JUNIO, 20.00
AUDITORIO CENTRO NIEMEYER
De: Eric-Emmanuel Schmitt
Versión de: Alberto Iglesias
Dirección: RomÔn Calleja
Con: Juan Gea y Alberto Iglesias

Un intrigante e inconfesado motivo se oculta tras la entrevista que un periodista acaba obteniendo de un cƩlebre escritor, premio Nobel, retirado en una remota isla del mar de Noruega.

'Los santos inocentes'

Programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022

VIERNES, 24 DE JUNIO, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
De: Miguel Delibes
Adaptación de: Fernando Marías y Javier HernÔndez-Simón
Dirección: Javier HernÔndez-Simón
Con: Javier GutiƩrrez, Pepa Pedroche, Luis Bermejo, y otros

La famosa novela de Delibes, mirada lúcida e inmisericorde sobre la España de una época que se proyecta también sobre la actual, trasladada al teatro con un reparto de destacados intérpretes.

OFF Niemeyer

Dentro de la programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 en teatro OFF, se podrÔ disfrutar de:

'Cómo hemos llegado hasta aquí'

DOMINGO, 22 DE MAYO, 19.00
SALA CLUB DEL CENTRO NIEMEYER
De: Olga Iglesias y Nerea PƩrez de Las Heras
Dirección: Andrea Jiménez
Con: Olga Iglesias y Nerea PƩrez de Las Heras

Talk-show televisivo, autoficción, panfleto polĆ­tico…donde una lesbiana de Plasencia, obsesionada con su madre, se debate contra los estĆ”ndares de gĆ©nero y la alienación de la sociedad moderna.

'Ir a Saturno y volver'

VIERNES, 17 DE JUNIO, 20.00
SALA CLUB DEL CENTRO NIEMEYER
Dramaturgia: Marta Barceló
Dirección: Núria Vizcarro
Con: Marga López

En una vívida y directa confesión, Rosa refiere cómo el mundo que la rodeaba adquiere una relevancia insospechada frente a la insospechada enfermedad contra la que había de luchar.

Hecho en Asturias

Dentro de la programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022, encontraremos en Hecho en Asturias:

'The Asturian Sisters'

Programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022

MIƉRCOLES, 20 DE ABRIL, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
ESTRENO ABSOLUTO
FactorĆ­a Norte
Autoría y dirección: Eladio de Pablo
Con: Sheila Montes, Ana MorƔn, Paula Mata y otros

Musical, cabaret, vodevil se cruzan en un teatro poƩtico y patƩtico donde queden atrƔs los tiempos difƭciles y convulsos vividos por todos y donde prime el optimismo y la esperanza.

'Cine MarĆ­a Cristina'

Cine MarĆ­a Cristina
Foto de "Cine MarĆ­a Cristina" (Centro Niemeyer)

MIƉRCOLES, 15 DE JUNIO, 20.15
TEATRO PALACIO VALDƉS
El Callejón del Gato
Dramaturgia y dirección: José Troncoso
Con: Ana Eva Guerra, Beatriz Canteli, Borja Roces y otros

Un homenaje a los cines de antaño que ya no existen en las grandes ciudades. Una reflexión sobre esos lugares desaparecidos y añorados que siempre formarÔn parte de nuestra identidad colectiva.

MĆŗsica en escena

En Música en escena, dentro de la programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022, se verÔ:

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

ā€˜FAIREST ISLE’
JUEVES, 26 DE MAYO, 20.15
AUDITORIO CASA MUNICIPAL DE CULTURA
Cuatro interludios marinos (Peter Grimes) de B. Britten
Concierto para viola y orquesta, de W. Walton
Variaciones sobre un tema original para orquesta (Enigma), de E. Elgar
Solista: Sara FernƔndez (viola)
Directora: Lina GonzƔlez-Granados

Fran Juesas, Luis Piedrahita y MayumanĆ” llegan en mayo

La programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 se va desvelando progresivamente: tres de los principales espectÔculos que el público desea son, por orden cronológico: el concierto de Fran Juesas, el sÔbado 7 de mayo a las 20:00; la actuación de Luis Piedrahita, el viernes 20 de mayo a las 20:30; y dos funciones del nuevo espectÔculo de MayumanÔ, el domingo 29 de mayo a las 17:00 y 20:00.

'Currents'

Programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022
Foto de "Currents" (Centro Niemeyer)

La popular formación artĆ­stica MayumanĆ” ofrecerĆ” en el Auditorio dos funciones de su nuevo espectĆ”culo: ā€œCurrentsā€. El domingo 29 de mayo a las 17:00 y 20:00, el pĆŗblico asturiano tendrĆ” la oportunidad de disfrutar de esta nueva producción, inspirada en la disputa histórica que mantuvieron Thomas Edison (creador de la corriente continua) y Nikola Tesla (corriente alterna, que se utiliza hasta hoy). De acuerdo con esta temĆ”tica, el grupo incluye sonidos electrónicos a los que suma la fuerza de la percusión.

El escenario se prestarÔ, por tanto, a un espectÔculo de pura danza y percusión en lo que se asemejarÔ a una disputa dialogada con luces y sonidos.

'Es mi palabra contra la mĆ­a'

El cómico Luis Piedrahita regresa al Centro Niemeyer el viernes 20 de mayo a las 20:30 con su nuevo espectĆ”culo, ā€œEs mi palabra contra la mĆ­aā€, en el que se pregunta por quĆ© nadie estĆ” contento con lo que le ha tocado en la vida. Piedrahita escudriƱa la realidad cotidiana y saca a relucir los aspectos mĆ”s divertidos y absurdos de nuestro dĆ­a a dĆ­a. En la función, tocarĆ” temas como las cejas de las seƱoras mayores, las mudanzas en los rascacielos o el miedo al vĆ”ter ajeno.

ā€œEs mi palabra contra la mĆ­aā€ demuestra, en palabras del cómico, que ā€œsolo el humor hace la vida soportableā€.

'El resto del camino'

Fran Juesas
Foto de Fran Juesas

Fran Juesas presenta su nuevo disco, ā€œEl resto del caminoā€, el sĆ”bado 7 de mayo a las 20:00. El cantautor ha elegido AvilĆ©s por ser, segĆŗn sus palabras, "la ciudad que me vio nacer como mĆŗsicoā€. Juesas comenzó a darse a conocer hace aproximadamente cinco aƱos, cantando y actuando en locales y lugares populares como la Plaza Carlos Lobo, Lord Byron, Mystic o Plazas, y siempre con una gran afluencia de pĆŗblico.

AdemĆ”s de estrenar su nuevo trabajo, tambiĆ©n repasarĆ” temas de su primer disco, como ā€œTiempoā€, ā€œ5 canciones de siempreā€ o ā€œLos aƱos 80ā€, y, por supuesto, alguna versión.

Cine y ópera

En la programación de Centro Niemeyer del segundo trimestre de 2022 se podrÔ disfrutar de 21 nuevos espectÔculos, correspondientes a 18 proyecciones de cine y tres proyecciones de grandes títulos de óperas grabadas en teatros europeos.

Programación de cine

En la programación de cine destaca un ciclo dedicado a la cineasta belga AgnĆØs VardĆ”, compuesto por los tĆ­tulos ā€œLa felicidadā€ (1965), que se proyectarĆ” el domingo 10 de abril; ā€œUna canta, otra noā€ (1977), que se podrĆ” ver el jueves 12 de mayo; y, finalmente, ā€œLas cien y una nochesā€ (1995), programada para el jueves 16 de junio.

El resto de la programación cinematogrÔfica estarÔ compuesto por:

ā€œDrive my carā€ (Japón, 2021), de Ryusuke Hamaguchi. Domingo 3 de abril.
ā€œLambā€ (Islandia, 2021), de Valdimar Jóhannsson. Jueves 7 de abril.
ā€œTres pisosā€ (Italia, 2021), de Nanni Moretti. Domingo 17 de abril.
ā€œĀæQuĆ© vemos cuando miramos al cielo?ā€ (Georgia, 2021). Jueves 21 de abril.
ā€œĀæQuĆ© hicimos mal?ā€ (EspaƱa, 2021), de Liliana Torres. Jueves 28 de abril.
ā€œAlcarrĆ”sā€ (EspaƱa, 2022), de Carla Simón. Domingo 1 de mayo.
ā€œAzorā€ (Suiza, 2021), de Andreas Fontana. Jueves 5 de mayo.
ā€œUn amor intranquiloā€ (BĆ©lgica, 2021), de Joachim Lafosse. Domingo 8 de mayo.
ā€œDivino amorā€ (Brasil, 2019), de Gabriel Mascaro. Jueves 26 de mayo.
ā€œTresā€ (EspaƱa, 2021), de Juanjo GimĆ©nez. Domingo 29 de mayo.
ā€œUn mundo nuevoā€ (Francia, 2021), de StĆ©phane BrizĆ©. Jueves 2 de junio.
ā€œRetour Ć  Reimsā€ (Francia, 2021), de Jean-Gabriel PĆ©riot. Jueves 9 de junio.
ā€œTodo ha ido bienā€ (Francia, 2021), de FranƧois Ozon. Domingo 12 de junio.
ā€œLa isla de Bergmanā€ (Francia, 2021), de Mia Hansen-Love. Jueves 23 de junio.
ā€œArthur Ramboā€ (Francia, 2021), de Laurent Cantet. Jueves 30 de junio.

Todas las proyecciones tendrƔn lugar a las 20:00 horas.

El barbero de Sevilla
Foto de "El barbero de Sevilla" (Centro Niemeyer)

Proyecciones de ópera

Por otra parte, las proyecciones de óperas en el cine recorrerĆ”n tres escenarios europeos con sendos tĆ­tulos: ā€œEl barbero de Sevillaā€, de Gioachino Rossini, grabada 2018 el Arena de Verona (Italia), que se proyectarĆ” el sĆ”bado 9 de abril; ā€œFaustoā€, de Charles Gounod, grabada en 2021 en la OpĆ©ra Bastille (Francia), se podrĆ” ver el sĆ”bado 28 de mayo; y, finalmente, ā€œRigolettoā€, de Giuseppe Verdi, grabada en 2021 en el Royal Opera (Reino Unido), llegarĆ” a la Sala Cine del Centro Niemeyer el sĆ”bado 4 de junio.

Todas las proyecciones se realizarƔn a las 19:00 horas.

Últimos espectÔculos de marzo

La programación cultural de esta semana, ademÔs de las exposiciones actuales, ofrece un completo programa de actividades que pasan del teatro a la música y del cine a la televisión.

AsĆ­, la Sala Cine acogerĆ” la proyección de la pelĆ­cula ā€œLa historia de mi mujerā€ (HungrĆ­a, 2021), de Ildikó Enyedi, el domingo 27.

La mĆŗsica contarĆ” esta semana con una doble cita. Por un lado, el concierto de Nando Agüeros, enmarcado en la gira ā€œSomos Tierra Tourā€, el sĆ”bado 26 a las 20:00 en el Auditorio. Por otro, el concierto para piano y violĆ­n de Macarena MartĆ­nez y Ɠscar MartĆ­n, como parte del ciclo Suena la CĆŗpula, patrocinado por Fundación EDP, el domingo 27 a las 12:00.

Para terminar, el pĆŗblico asturiano podrĆ” cerrar la semana la emisión en TPA de un nuevo capĆ­tulo del programa de entrevistas ā€œClave de fondo en el Centro Niemeyerā€, presentado y dirigido por Xuan Bello, que el domingo 27 a las 22:45 entrevistarĆ” al ilustrador Pablo Amargo.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO NIEMEYER

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­