La programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara celebra el regreso de La madre que me parió, obra dirigida por Gabriel Olivares. AsĆ, convivirĆ” en la Sala CĆ”ndido Lara con El secreto y El abanico de Lady Windermere. Por otro lado, en la Sala Lola Membrives, se podrĆ” disfrutar del estreno de Punto y coma, un duelo interpretativo entre Amparo Vega-León y Carmen Navarro. AdemĆ”s, supone la unión entre el Teatro Lara y Montgomery Entertainment, los cuales han estado detrĆ”s de Ć©xitos como "Pisazo!", "Sidra en vena" o "Lavar, marcar y enterrar".
Resumen
Programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara
Combatir los desvelos de la vuelta al cole y la depresión postvacacional con comedia es un gran consejo. Asà que la programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara se ha pertrechado de montajes de calidad en los que la risa y el buen humor son los protagonistas para que el público pueda subir la cuesta de septiembre un poco mÔs ligero de equipaje emocional. Por tanto, la gran apuesta del Lara para arrancar la temporada es La madre que me parió, comedia dirigida por Gabriel Olivares (Burundanga, El nombre, CÔdiz), cuyo éxito entre el público en su pasada temporada en la Sala CÔndido Lara la avala para volver a la bombonera de Corredera Baja de San Pablo.
El montaje nos sitúa en el momento en que tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas por sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide a sus amigas que la rescaten. Unas a favor y otras en contra, se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas. En la obra, predomina el punto de vista de las mujeres ante la situación, no solo por su elenco eminentemente femenino, sino porque, ademÔs, estÔ escrito por dos autoras: Ana Rivas y Helena Morales. Ambas provienen del mundo de la televisión, lo que imprime al texto una dinÔmica trepidante.

Un reparto experimentado
El reparto estĆ” encabezado por Ana Villa (Amar en tiempos revueltos) en el papel de la novia, acompaƱada de las madres Marisol Ayuso (AĆda), Aurora SĆ”nchez (CancĆŗn de Gabriel Olivares, El Apagón de Yllana, Tres y Arizona, de Juan Carlos Rubio, Acacias 38) y Juana Cordero (CĆ”mera CafĆ©, La que se avecina, Solo con tu amor no es suficiente de ĆƱigo Guardamino), cuyas interpretaciones son muy aplaudidas por el pĆŗblico. Completan el elenco, Sara Vega (Yerma, Un asunto privado serie TV), Miriam Cabezas (Gym Tony, Burundanga), Alicia Cabrera (Las hermanas de Manolete) y Diego ParĆs (DĆas de fĆŗtbol, CafĆ© solo o con ellas).

'El secreto' y 'El abanico de Lady Windermere'
La sala grande del Lara tambiĆ©n seguirĆ” albergando este mes otras dos grandes comedias de enorme Ć©xito este verano. Por un lado y hasta mitad de mes, El secreto continĆŗa su exitosa andadura, con sala llena desde su estreno en julio. Con la dirección de Ramón Paso, Carlos Chamarro (Camera CafĆ©), Susana HernĆ”iz (La extraƱa pareja), Jorge Pobes (Acacias, 38) y Ćngela Peirat (El Mensaje) protagonizan esta divertidĆsima comedia de enredo que reserva un final sorprendente. La obra se puede disfrutar de martes a domingos en distintos horarios. Este montaje para todos los pĆŗblicos es del dramaturgo y director de cine franco-tunecino Eric Assous.
Por otro lado, tambiĆ©n bajo la batuta de Ramón Paso, se puede disfrutar de El abanico de lady Windermere, la comedia mĆ”s tentadora y escandalosa de Wilde estrenada en 1892 y con la que inició su producción teatral. Se trata de una versión libre de Ramón Paso que tambiĆ©n dirige el montaje, con su compaƱĆa PasoAzorĆn. En la Sala CĆ”ndido Lara hasta el 13 de octubre, los jueves, viernes y sĆ”bados a las 22h30.

'Punto y coma': Delicia interpretativa desde la madurez
El sÔbado 3 de septiembre la programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara acoge el estreno absoluto de Punto y coma. Carmen Navarro y Amparo Vega-León sacan todo su arsenal interpretativo para este duelo al sol de dos actrices que se meten en el papel de dos mujeres inteligentes que ya han pasado los cincuenta a las que las une una compleja amistad pero las separan el simple miedo al fracaso.
Sara Susto, dramaturga en paro que consiguió un enorme éxito durante los años ochenta, decide huir de Madrid y retirarse a una colorida casa de campo. Una tarde de agosto, su amiga Inés Monteleón la visita para informarle de que un productor argentino pretende reestrenar la obra que la catapultó a la fama. Solo hay un pequeño detalle que solucionar: desmentir el bulo que ha hecho surgir el interés, informar de que Sara Susto no estÔ enferma. ¿O quizÔ sea mejor mantener la mentira y relanzar la carrera de la dramaturga.
JuanMa Pina dirige este montaje en el que se realiza una mordaz crĆtica al mundo del show business. DiĆ”logos Ć”giles entre dos mujeres que ya no temen ni herir ni sufrir. Se podrĆ” disfrutar los sĆ”bados y domingos a las 18h15 y desde el 16 de septiembre, los viernes y sĆ”bados a las 20h15.
MƔs novedades
La programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara también albergarÔ otras novedades en septiembre:
Loco amoris llega el dĆa 2 (viernes, 22h15), un montaje dirigido por Pau Roca que responde a la pregunta de cómo mantener una relación amorosa en la distancia. DespuĆ©s, Mi turno aterriza el 7 de septiembre (miĆ©rcoles, 22h00). El diablo toma la palabra: De los creadores de Santas y Perversas (que vuelven a mitad de septiembre) llegan 80 minutos de diversión canalla, dónde ademĆ”s de hacer reĆr se da otra visión del demonio, todo en tono de humor.
TambiĆ©n La vida empieza hoy se podrĆ” disfrutar desde el 18 septiembre (domingos, 18h15). Cuenta la fuerte relación que se crea entre un hijo y su madre. Una madre que estĆ” ahĆ siempre, en lo bueno y en lo malo para dar su apoyo, ayudar a recobrar el vuelo o para un abrazo sincero. Fluxus llega el 20 septiembre (martes, 19h30) y hace referencia a la corriente artĆstica del mismo nombre. Teatro del absurdo. Una propuesta para vivir el aquĆ y ahora de forma activa a travĆ©s del teatro. La vida como un performance, o el performance de la vida.

Y no te olvides de los clƔsicos
La sala pequeƱa del Lara seguirĆ” recibiendo este mes grandes tĆtulos como Bernarda y Poncia (silencio, nadie diga nada) y Margarita Xirgu. La actriz de dos continentes, con Blanca Oteyza encarnando con su cĆ”lida voz y sensible interpretación a una Margarita Xirgu mĆ”s emocional y consciente de sus fortalezas artĆsticas, en pleno proceso de las vicisitudes que le ha tocado en vida. TambiĆ©n permanece en cartelera, Historia de un parque, una comedia que trata con humor los tópicos del mundo homosexual y estĆ” dirigida a todos los que quieran pasar un rato divertido y ampliar su conocimiento de un mundo donde todos buscan su lugar.
AdemÔs, vuelven Seis el 4 de septiembre y Baldosas amarillas, escrita por Sandra Pedraz y dirigida por Ramón Paso para cuyos personajes, conseguir llegar al final del camino de baldosas amarillas y encontrar al mago, significa en realidad lograr desengancharse de su adicción y recuperar el control de sus vidas.
Otros montajes programados tienen sus últimas funciones a primeros de septiembre. Es el caso de la comedia juvenil Hijos de los 90 y 1888: señorita Julia, versión del clÔsico de August Strindberg a cargo de XoÔn C. Mejuto.
Programación infantil
La programación infantil de septiembre de 2022 de Teatro Lara va a ganar espacio en la cartelera del Teatro Lara en este mes de septiembre en horario matinal los fines de semana. A los montajes ya consolidados, Mi primer concierto (18 de septiembre) y El pequeƱo Mozart (25) se les unen dos novedades: Sherlock Holmes y el cuadro mĆ”gico, con función el 17 de septiembre y La reina que todo lo prohibĆa, el dĆa 28.
Esta última, ademÔs, serÔ la responsable de abrir la Sala Lola Membrives al público mÔs joven, pues en los últimos años el teatro infantil solo se ha programado en la CÔndido Lara.
AQUà toda la programación de septiembre de 2022 de Teatro Lara.
FUENTE MAREA GLOBAL COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM